Economia

"El productor agropecuario bonaerense no tiene el bolsillo de la política "

Según CARBAP ,a vez más, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires desoyendo a los ciudadanos luego de los reclamos y reuniones conjuntas, incrementa de manera desmedida los impuestos a los bonaerenses.

6 Sep 2024

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ha lanzado una dura crítica contra el gobierno de la provincia de Buenos Aires por el abrupto incremento en la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Rural, cuya fecha de vencimiento está prevista para noviembre. Según señalan los productores, los montos de esta cuota duplican o incluso superan ampliamente los valores de la tercera cuota. 

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) ha aplicado un incremento de hasta el 25% sobre el total anual del tributo, afectando severamente al sector agropecuario.

Este ajuste no solo se suma a la eliminación de los beneficios por buen comportamiento fiscal y de adhesión al débito automático, sino que, según CARBAP, el aumento total del impuesto ha superado el 350%, muy por encima de los índices de inflación. Los productores se encuentran en una encrucijada, obligados a decidir entre pagar tributos o destinar recursos a las inversiones necesarias para la siembra y la cría de ganado en una temporada clave para sus economías.

La entidad ruralista también ha criticado la falta de señales por parte del Gobierno provincial para reducir el gasto público en línea con el ajuste promovido a nivel nacional. En un comunicado, CARBAP expresó su rechazo a este "aumento indiscriminado" y llamó a los legisladores provinciales, quienes votaron una Ley Impositiva que consideraron inconsistente, a rectificar esta situación. Según afirman, dichas inconsistencias fueron advertidas tanto por CARBAP como por otras organizaciones del sector agropecuario, pero no fueron tomadas en cuenta, permitiendo lo que consideran un "claro abuso" en connivencia con el Ejecutivo provincial.

Este conflicto refleja el descontento creciente en el campo bonaerense, que acusa al gobierno de ignorar las necesidades y reclamos de los productores, y de implementar políticas impositivas que asfixian al sector en un contexto de crisis económica y alta inflación.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"