Actualidad

El presidente y vicepresidente del Senasa presentaron su renuncia

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz, y el vicepresidente, Carlos Milicevic, presentaron hoy su renuncia a la conducción del organismo, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

15 Feb 2022

 El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz, y el vicepresidente, Carlos Milicevic, presentaron hoy su renuncia a la conducción del organismo, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

A través de una misiva el presidente Alberto Fernández, con copia al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, presentaron su renuncia a partir de que "en estos últimos días hemos recibido un destrato personal e institucional, que desde nuestro punto de vista es inaceptable".

En el escrito remarcaron que desde el 11 de diciembre de 2019, fecha en la que asumieron al frente del organismo dependiente de la cartera agropecuaria y aseguraron: "Comenzamos nuestra labor y hemos estado en plena pandemia conduciendo este Servicio Nacional con profesionalismo, transparencia y absoluta dedicación".

Asimismo, aseguraron que al inicio de su gestión encontraron "un Senasa caído, estigmatizado, con sus agentes profundamente golpeados. Humildemente le decimos que nos vamos con la absoluta conciencia que dejamos un servicio mejor".

Tanto Paz como Milicevic, agradecieron a los trabajadores y funcionarios del organismo, al ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y también al ex presidente Néstor Kirchner, "nuestro mentor, amigo y conductor por tantos años".

"Nos vamos con la cabeza bien alta, con el corazón hinchado por tantas muestras de reconocimiento y afecto, principalmente del personal del Senasa que nos tocó conducir, como así también por parte del sector privado, como de diferentes dirigentes de todo nuestro frente", concluyeron.

Texto de la carta:

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"