Bolivia

El precio del pollo enfrenta a Gobierno y empresarios en Bolivia

El viceministro de Defensa del Consumidor afirma que empresarios buscan recuperar las "pérdidas millonarias" que dejó el paro

13 Dic 2022

 El viceministro deDefensa delConsumidor de Bolivia, Jorge Siva, criticó duramente a empresarios de Santa Cruz por subir precio del kilo de carne de pollo aBs 15 yBs 15,50. Según la mirada del funcionario, buscan "recuperar de alguna manera las millonarias pérdidas económicas" que tuvieron durante los 36 días del paro que afrontó el departamento, en protesta por la postergación delCenso de Población y Vivienda.

"Lo irónico es que son los propios empresarios que de alguna manera han estado financiando, aportando e incentivando el paro, afectando la economía de todo el departamento, que le han encontrado la manera de meterle la mano al bolsillo del consumidor y recuperar alguito de lo que han perdido en el paro", atacó Silva, según recogió la Agencia Boliviana de Información (ABI). El precio del kilo de pollo en SantaCruz, región productora de esta proteína, está entre Bs 10, Bs 10,50 y Bs 13, sin embargo, en este tiempo subió hasta Bs 15.50, insistió Silva en una entrevista en Bolivia Tv. 

Pérdidas en Santa Cruz 

Las pérdidas económicas en el departamento de SantaCruz por los 36 días de paro cívico se estiman en más de US$1.200 millones, según los cálculos del Gobierno y uno de los sectores más afectado fue el productivo. Por el momento, según reporta ABI, el resto de Bolivia el precio del kilo de pollo está estable.    

Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"