Economia

El precio del pan parece no tener techo

El precio del pan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó un l 30%, situándose ahora entre $2.200 y $2.400 por kilo, y el precio de la docena de facturas subió un 25%, alcanzando los $5.500.

28 May 2024

El precio del pan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha experimentado un aumento del 30%, situándose ahora entre $2.200 y $2.400 por kilo, dependiendo de la ubicación. Asimismo, el precio de la docena de facturas ha subido un 25%, alcanzando los $5.500.

Este incremento se debe a los aumentos en los costos de producción y servicios, adoptados por varios centros de panaderos del conurbano bonaerense. Gastón Mora, titular del Centro de Panaderos de Avellaneda, señaló que su factura de luz se quintuplicó, pasando de $51.000 a $250.000. Además, anticipa un fuerte aumento en el gas, aunque aún no ha recibido la nueva factura.

En cuanto a los insumos, el precio de la bolsa de harina de 25 kilos ha aumentado entre un 25% y un 30% en las últimas semanas, situándose entre $10.000 y $11.000, frente a los $8.000 anteriores. Este incremento se atribuye al alza del precio del trigo en el mercado internacional, que ha registrado un aumento del 47% en Rosario, pasando de $170.000 a $250.000 por tonelada.

La producción de trigo se ha visto afectada por pérdidas en Ucrania y Rusia debido a heladas, así como por las inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande Do Sul. Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), el precio del trigo representa solo el 10% del valor del pan, mientras que la harina contribuye con un 4%. En conjunto, estos insumos constituyen el 14% del costo total del pan.

El informe de FADA destaca que los molinos argentinos consumen 6,5 millones de toneladas de trigo al año. Desglosando los costos, por cada kilo de pan francés, el trigo constituye el 10%, el molino un 4%, la panadería un 59%, y los impuestos un 27%. Esto significa que el 48% del costo se debe a la producción, el 27% a impuestos y el 25% a ganancias.

El último informe de FADA revela que en marzo el precio del pan alcanzó los $1.925 por kilo, lo que representa un aumento del 158% en comparación con agosto de 2023. Durante el mismo período, el precio del trigo disponible aumentó un 100%, pasando de $85.520 a $174.250.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"