El mercado ganadero del Mercosur atraviesa una semana de firmeza en los precios del novillo tipo exportación, con incrementos destacados en Uruguay y Brasil, mientras que en Argentina los valores se mantienen estables por efecto del tipo de cambio. Así lo refleja el relevamiento semanal que analiza la evolución de los precios en las principales plazas ganaderas de la región y el mundo.
Argentina mantiene el precio del novillo pesado y trazado en USD 4,64 por kilo carcasa, sin variaciones respecto a la semana anterior. La suba en pesos fue compensada por una mayor devaluación en los mercados financieros, lo que mantuvo el valor en dólares. Este precio se ubica como el más alto del último mes y medio.
Brasil mostró una mejora de tres centavos, alcanzando USD 3,64. El precio interno no se modificó, pero la apreciación del real frente al dólar generó esta variación positiva. Las exportaciones brasileñas de carne vacuna se mantienen firmes, con marzo apuntando a repetir el récord de 270.000 toneladas alcanzado en octubre del año pasado.
Uruguay volvió a subir, esta vez siete centavos, cotizando el novillo tipo exportación a USD 4,48. En poco más de un mes, acumula una suba de 34 centavos. El mercado continúa firme, según consignatarios, y la faena semanal superó las 46.000 cabezas. No obstante, las exportaciones siguen a un ritmo bajo, con una proyección de 29.000 toneladas para el mes, lo que representa una caída del 25% interanual.
Paraguay, en tanto, mantuvo sin cambios el precio del novillo apto para la Unión Europea en USD 3,65, igualando al valor de Brasil.
La brecha entre el precio argentino y el promedio regional se ubica en 22%, un punto menos que la semana anterior. La diferencia máxima entre los países del bloque es del 23%.
El panorama internacional
En mercados fuera del Mercosur, los precios continúan elevados:
EE.UU.: USD 7,17 por kilo carcasa, apenas 11 centavos por debajo del récord de enero. Unión Europea: USD 7,24, con una racha ascendente que, por segunda semana consecutiva, supera al precio norteamericano.En el último año, tanto Argentina como Uruguay mostraron incrementos sostenidos hasta noviembre, con aceleraciones más marcadas desde entonces. En cambio, Brasil registró una caída reciente influida por el debilitamiento de su moneda. Paraguay se mantiene alineado con la evolución brasileña.
El mercado de carnes en el Mercosur y el mundo sigue mostrando dinamismo. Mientras la región experimenta variaciones influenciadas por la moneda y el comercio exterior, los mercados de EE.UU. y Europa siguen siendo referentes globales en valores, con cotizaciones que superan los USD 7 por kilo. Para los productores y exportadores, el seguimiento de estos indicadores es clave para la toma de decisiones.