Ganaderia

El precio del novillo en el Mercosur se recalienta: subas en Brasil y Uruguay, estabilidad en Argentina

Mientras el mercado ganadero de la región muestra firmeza, los valores del novillo tipo exportación aumentan en Brasil y Uruguay. En Argentina, los precios se mantienen estables por efecto de la devaluación. El récord en EE.UU. vuelve a estar al alcance.

21 Mar 2025

El mercado ganadero del Mercosur atraviesa una semana de firmeza en los precios del novillo tipo exportación, con incrementos destacados en Uruguay y Brasil, mientras que en Argentina los valores se mantienen estables por efecto del tipo de cambio. Así lo refleja el relevamiento semanal que analiza la evolución de los precios en las principales plazas ganaderas de la región y el mundo.

Argentina mantiene el precio del novillo pesado y trazado en USD 4,64 por kilo carcasa, sin variaciones respecto a la semana anterior. La suba en pesos fue compensada por una mayor devaluación en los mercados financieros, lo que mantuvo el valor en dólares. Este precio se ubica como el más alto del último mes y medio.

Brasil mostró una mejora de tres centavos, alcanzando USD 3,64. El precio interno no se modificó, pero la apreciación del real frente al dólar generó esta variación positiva. Las exportaciones brasileñas de carne vacuna se mantienen firmes, con marzo apuntando a repetir el récord de 270.000 toneladas alcanzado en octubre del año pasado.

Uruguay volvió a subir, esta vez siete centavos, cotizando el novillo tipo exportación a USD 4,48. En poco más de un mes, acumula una suba de 34 centavos. El mercado continúa firme, según consignatarios, y la faena semanal superó las 46.000 cabezas. No obstante, las exportaciones siguen a un ritmo bajo, con una proyección de 29.000 toneladas para el mes, lo que representa una caída del 25% interanual.

Paraguay, en tanto, mantuvo sin cambios el precio del novillo apto para la Unión Europea en USD 3,65, igualando al valor de Brasil.

La brecha entre el precio argentino y el promedio regional se ubica en 22%, un punto menos que la semana anterior. La diferencia máxima entre los países del bloque es del 23%.

El panorama internacional

En mercados fuera del Mercosur, los precios continúan elevados:

EE.UU.: USD 7,17 por kilo carcasa, apenas 11 centavos por debajo del récord de enero. Unión Europea: USD 7,24, con una racha ascendente que, por segunda semana consecutiva, supera al precio norteamericano.

En el último año, tanto Argentina como Uruguay mostraron incrementos sostenidos hasta noviembre, con aceleraciones más marcadas desde entonces. En cambio, Brasil registró una caída reciente influida por el debilitamiento de su moneda. Paraguay se mantiene alineado con la evolución brasileña.

El mercado de carnes en el Mercosur y el mundo sigue mostrando dinamismo. Mientras la región experimenta variaciones influenciadas por la moneda y el comercio exterior, los mercados de EE.UU. y Europa siguen siendo referentes globales en valores, con cotizaciones que superan los USD 7 por kilo. Para los productores y exportadores, el seguimiento de estos indicadores es clave para la toma de decisiones. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"
Economia

Nueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna, una pasión argentina"

Aprendé y ganá importantes premios para vos y tus compañeros. Más información en fansdelacarne.com.ar
Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina
Ganaderia

Suben los precios del novillo en el Mercosur, excepto en Argentina

Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global
Ganaderia

Argentina desarrolla una vacuna contra la fiebre aftosa sin virus vivo: hito científico con proyección global

El INTA, el NRC de Canadá y Bioinnovo avanzan en una vacuna revolucionaria que no usa material infectivo en su producción. La innovación promete cambiar el paradigma sanitario y abrir nuevos mercados internacionales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"