Mercado granos

El precio de la soja bajó $2.000 por tonelada y se ubicó en $295.000

En el mercado de granos de Rosario, el precio de la soja sufrió una baja de $2.000 por tonelada, ubicándose en $295.000 tanto para la entrega contractual como para las fijaciones de mercadería

28 Ago 2024

 A pesar de esta disminución, el valor actual representa un incremento de $5.000 por tonelada en comparación con la jornada anterior.

En cuanto al trigo, el mercado mantuvo un nivel estable de operatoria, con ofertas que continúan apareciendo para la mercadería del próximo ciclo comercial. Los precios para la descarga inmediata y contractual del trigo se mantuvieron sin cambios, situándose en $225.000 por tonelada, lo que refleja estabilidad en el mercado.

Por su parte, el maíz mostró una amplia variedad de posibilidades de entrega, con cotizaciones estables para las entregas a corto plazo y una tendencia mixta, oscilando entre estable y alcista, para las entregas diferidas. La oferta abierta por el cereal con descarga inmediata y entrega contractual se mantuvo en $160.000 por tonelada, en línea con los valores observados en la jornada del viernes.

En el mercado internacional, la mejora del clima en el Medio Oeste estadounidense trajo alivio a los mercados de soja y maíz, lo que provocó que los contratos de ambos cultivos finalizaran la jornada en terreno negativo. Los futuros de soja también cayeron, ya que los operadores evaluaron si las lluvias y las previsiones de un clima más suave en el Medio Oeste ayudarán a los cultivos durante sus últimas etapas de crecimiento.

Por otro lado, el trigo se posicionó nuevamente al alza, impulsado por operaciones técnicas y compras de oportunidad, mientras que el maíz registró pérdidas debido a las buenas perspectivas de cosecha y a la mejora del clima en la región.

Agrolatam.com
Más de Mercados
El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.
Mercado granos

El maíz toma impulso global: el CIC mejora la previsión de cosecha y recorta la de trigo por bajas en EE.UU.

El Consejo Internacional de Cereales actualizó sus proyecciones para la campaña 2025/26 con señales mixtas para el agro global: sube la estimación para el maíz por mejoras en África y EE.UU., pero ajusta a la baja la del trigo por recortes en Norteamérica.
Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización
Mercado granos

Dólar a la baja, granos en pausa: el mercado ajusta cuentas con la nueva cotización

El mercado local de granos reaccionó con caídas tras la baja abrupta del dólar oficial para el agro. Con la cosecha avanzando y Milei firme en su decisión de no intervenir hasta que llegue a $1000, los precios quedaron bajo presión.
Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo
Mercado granos

Soja, trigo y maíz: claves para vender con el nuevo dólar y sin cepo

Con la cosecha gruesa en marcha y el nuevo esquema cambiario en vigencia, el mercado agrícola redefine sus estrategias. Qué oportunidades ofrece este contexto para comercializar granos y cómo reaccionan los precios.
Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo
Economia

Las importaciones chinas de cultivos agrícolas clave cayeron un 40,8% entre enero y marzo

Según datos publicados, en el primer trimestre China importó productos relevantes por valor de 9.700 millones de dólares, un 41,2% menos que en el mismo período de 2024
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"