Economía

El precio de la hacienda bajó 15%, pero los matarifes no creen que repercuta en las carnicerías

"Empezamos a bajar los precios al carnicero", dijo el presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores.

30 Ago 2023

El presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores, Leonardo Rafael, aseguró que los precios de la hacienda bajaron un 15% desde la semana pasada, pero dudó que esa tendencia se traslade al consumidor.

"Empezamos a bajar los precios al carnicero, pero los comercios estuvieron casi seis meses sin poder actualizar los costos fijos, luz, paritarias, alquiler. Entonces, no sé si el precio a la baja que refleja la hacienda va a retroceder mucho en el mostrador", evaluó el dirigente.

Según Rafael, "es muy difícil para un comercio minorista absorber las subas", por lo cual estimó que los precios en las carnicerías podrían mantenerse en los valores actuales.

En declaraciones al programa "Esta mañana", de radio Rivadavia, el directivo dijo que no recuerda "un aumento tan grande como el que tuvimos en la hacienda: en 20 días pegó un salto del 50%". Pero aclaró que "como tenemos un mercado concentrador, que es el de Cañuelas, desde la semana pasada el precio del kilo vivo bajó un 15%".

En ese sentido, explicó: "se le puede poner un precio a la hacienda, pero el mostrador, después, marca el techo cuando no hay consumo. Eso es lo que presiona el valor de la hacienda a la baja".

También dijo que "no hace falta que regulen al mercado. Hubo saltos, pero fueron producto de una mala política, por ejemplo con el dólar maíz, que pega directo en la alimentación de los alimentos. Y después, la devaluación".

Rafael puntualizó que el kilo vivo para consumo oscila entre los $770 y $850 y graficó: "al doble de ese precio se le entrega a las carnicerías y al doble de eso es lo que va al mostrador".

Por Gerardo Choren 

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"