Actualidad

"El potencial de la exportación está en abrir permanentemente nuevos mercados"

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, aseguró que los desafíos de su gestión son "la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación" para lo cual se necesita "una macroeconomía al servicio de la producción".

17 Sep 2020

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, aseguró que los desafíos de su gestión son "la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación" para lo cual se necesita "una macroeconomía al servicio de la producción".

"Los objetivos se consiguen con una macroeconomía al servicio de la producción, venimos de un período en el que la macroeconomía estaba en contra de la producción local, la caída en términos absolutos de la producción industrial es una de las evidencias más claras en este sentido", sostuvo Rodríguez.

El funcionario bonaerense remarcó que "una macroeconomía que favorece a todas las producciones necesita políticas específicas y sectoriales que la acompañen"

El titular de la cartera agraria expuso en el Espacio de Diálogo de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) y habló de la necesidad de mantener un diálogo con todos los actores sectoriales y generar articulación entre lo público y lo privado para lograr políticas que favorezcan e impulsen la producción.

Rodríguez destacó la importancia de las cadenas productivas, la generación de empleo genuino y el desarrollo local y regional; y señaló que entre los desafíos clave hacia adelante se encuentran la industrialización, generar un mayor agregado de valor e impulsar y diversificar la exportación.

El ministro también resaltó la reciente creación dentro de su cartera de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo es impulsar la exportación y generar una diversificación de los mercados.

"Sabemos que el potencial de la exportación está en abrir permanentemente nuevos mercados, por eso ya nos hemos venido reuniendo con representantes de distintos destinos claves para la economía de la Provincia", indicó Rodríguez.

El titular de la cartera agraria también destacó la importancia del financiamiento para el sector y en ese sentido recordó los programas impulsados por el Ministerio como Provincia en Marcha, A Toda Máquina y la Tarjeta Procampo, que otorgan financiamiento a tasas accesibles para la adquisición de maquinaria agrícola, insumos agropecuarios y para el fortalecimiento de las pymes.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"