Actualidad

"(El plan del CAA) viene con algunos sesgos que no queremos, como las retenciones"

El presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, sostuvo que su entidad no conoce el proyecto que impulsa el Consejo Agroindustrial Argentino, para aumentar las exportaciones y los puestos de trabajo del sector, pero sospecha que incluye algunos sesgos.

31 Ago 2020

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, sostuvo que su entidad no conoce el proyecto que impulsa el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), para aumentar las exportaciones y los puestos de trabajo del sector, pero sospecha que incluye "algunos sesgos que no queremos, como las retenciones".

"Es un proyecto que no conocemos. Tiene un buen norte que son las exportaciones y el aumento del trabajo. Eso lo tenemos escrito nosotros con la Mesa de Enlace en las propuestas del campo", señaló Pelegrina en declaraciones a radio Continental.

De este modo, se refirió al plan de más de 50 entidades agroindustriales que componen el CAA -entre las que se encuentran las demás integrantes de la Mesa de Enlace- que prevé aumentar las exportaciones a US$ 100.000 millones y crear 700.000 nuevos puestos de trabajo.

Para Pelegrina, "nace esto, de alguna manera, con números y con políticas contenidas dentro de esa propuesta que tampoco conocemos, pero sospechamos que viene con algunos sesgos que no queremos, como las retenciones".

"Que haya una persistencia en una ley por muchos años incluyendo retenciones no nos parece. Tenemos que terminar de entender que las retenciones son derechos de exportación y eso es pagar para poder exportar en un país que necesita dólares. Cuando la cadena se exprese íntegramente en esta necesidad de que se eliminen las retenciones, habrá una concordancia", indicó

La propuesta del CAA ya fue presentada al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; a gobernadores, parlamentarios y diferentes fuerzas políticas y entidades empresariales.

Desde la agrupación pretenden que el proyecto se convierta en ley, y que establezca estabilidad fiscal e impositiva por diez años e incentivos a la inversión, entre otros puntos.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"