Actualidad

"El Plan Chaco 2030 fortalece el cambio de paradigma productivo de la provincia"

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, destacó que se destinarán tres millones de hectáreas para la ejecución del Plan Chaco 2030, para la industrialización de zonas rurales y la promoción de empleo sustentable.

4 Jun 2021

 El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, destacó hoy que se destinarán tres millones de hectáreas para la ejecución del Plan Chaco 2030, para la industrialización de zonas rurales y la promoción de empleo sustentable y aseguró que la iniciativa "fortalece el cambio de paradigma productivo de la provincia".

"Estamos comprometidos con promover el Plan Chaco 2030 que incluye tres millones de hectáreas, cinco millones de cabezas de ganado mayor y menor y 1500 millones de dólares en exportaciones", aseguró en diálogo con Télam.

En este sentido, el mandatario agregó que la iniciativa comprende "a 250.000 personas que son cotizantes del sistema de seguridad social y nueve millones de toneladas de productos agrícolas".

"El objetivo es transformarlos en cadenas de valor competitivas, para la industrialización de zonas rurales y con ello, promover el empleo sustentable y generar mayor valor agregado en origen", detalló el gobernador chaqueño.

Capitanich remarcó que "estamos logrando con mucho esfuerzo, en plena época de pandemia, promover inversiones en materia de educación, salud, seguridad, justicia y desarrollo productivo".

"Estamos lanzando múltiples incentivos para la radicación de inversiones que lleguen a 20 mil personas en los próximos años el objetivo de fortalecer el cambio de paradigma productivo en la provincia", puntualizó.

El gobernador expresó que "hay un enorme desafío en términos de garantizar derechos y al mismo tiempo de fortalecer la capacidad productiva en bienes y servicios".

"Buscamos diversificar la matriz productiva y su vez, aumentar y diversificar exportaciones, con el objetivo de hacer una provincia muy competitiva", concluyó el gobernador sobre el Plan Chaco 2030.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"