Actualidad

El pequeño y mediano productor y las economías regionales lo van a extrañar

La noticia sacudió a la comunidad agraria que despide a uno de sus líderes más destacados.

24 May 2024

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), murió este viernes en un accidente automovilístico ocurrido en la ruta 188.

Achetoni, de 54 años, era un reconocido productor frutícola y vitícola con una finca de siete hectáreas en Bowen, Mendoza, en el departamento de General Alvear. Su nombre es sinónimo de lucha y compromiso en el ámbito gremial y agrario. Comenzó su carrera en la filial de Federación Agraria de General Alvear, donde rápidamente se convirtió en una figura central.

A lo largo de su mandato, se distinguió por su firme defensa del recurso hídrico a través de la Ley 7722 y su lucha por un seguro agrícola provincial. También promovió la provisión de subsidios y créditos para productores afectados por emergencias y desastres agropecuarios en la región.

Su ascenso en la Federación Agraria fue meteórico. Llegó al Consejo Directivo Central y se desempeñó como secretario de Finanzas a nivel nacional antes de ser elegido presidente de la entidad en septiembre de 2018. Su liderazgo fue reafirmado con reelecciones en 2019 y 2022.

Durante su presidencia, Achetoni se destacó por buscar financiamiento adecuado para el sector agrario, combatir las injusticias en las cadenas productivas y fomentar la creación de mercados de referencia para todas las actividades agrarias. Abogó constantemente por políticas que favorecieran a los pequeños productores y promovió iniciativas para frenar la migración de jóvenes hacia las ciudades. Presidió la Fundación Federación Agraria y la Fundación Fortalecer, ambos pilares del complejo federado.

En el ámbito internacional, Achetoni tuvo un rol importante en la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (COPROFAM), que agrupa a 22 millones de agricultores familiares, campesinos e indígenas en siete países. Además, contribuyó al Comité de la Estrategia Nacional de Involucramiento (ENI Argentina), una plataforma apoyada por la International Land Coalition - América Latina (ILC AL).

Carlos Achetoni deja un legado imborrable en el sector agrario argentino y su ausencia se sentirá profundamente en la lucha por los derechos de los productores.

Más de Política y Economía
AmCham celebra el fin del cepo pero pide reglas claras para importar e invertir
Actualidad

AmCham celebra el fin del cepo pero pide reglas claras para importar e invertir

La Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina destacó el acuerdo con el FMI y la salida del cepo como señales positivas, pero advirtió sobre obstáculos regulatorios que aún afectan el comercio bilateral, especialmente en temas sanitarios y de propiedad intelectual.
El Gobierno confía en el FMI y promete no subir la tasa: "El peso puede fortalecerse"
Actualidad

El Gobierno confía en el FMI y promete no subir la tasa: "El peso puede fortalecerse"

Tras el fin del cepo y con un fuerte diseño del FMI, en Casa Rosada creen que el dólar flotará hacia el piso de la banda cambiaria. Aseguran que no subirán la tasa para frenar la demanda y apostarán a una apreciación del peso.
Fin del cepo: el agro espera señales del dólar y de los granos para activar las ventas
Economia

Fin del cepo: el agro espera señales del dólar y de los granos para activar las ventas

El Gobierno eliminó el cepo cambiario y fijó una banda de flotación para el dólar entre $1.000 y $1.400. Mientras los productores especulan con una posible suba de los precios de los granos, el mercado financiero se prepara para una semana decisiva.
Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?
Actualidad

Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?

La cosecha avanza lento y las ventas aún más. Pero el fin del cepo, junto con una posible mejora del tipo de cambio, podría acelerar la comercialización. Bloomberg entrevistó a productores que aún dudan. ¿Cuándo llegarán los dólares que espera el Gobierno?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"