Gremiales

"El paro en los puertos va a ocasionar pérdidas de U$S 100 mil por barco "

Los agroexportadores proyecta grandes pérdidas como resultado del paro de transporte convocado para el jueves 9 de mayo por el gremio de Daniel Yofra. 

8 May 2024

Las interrupciones en la carga de mercancías generan preocupación entre los productores, quienes instan a medidas económicas como la devaluación.

Las cifras son contundentes: se calculan pérdidas de hasta u$s100 mil por día por cada barco debido a los retrasos en la carga, según informa el complejo oleaginoso. Esta situación se agrava con la decisión del gremio, que se suma al paro y afectará aún más los traslados en transporte público de pasajeros.

El paro del 9 de mayo es una continuidad del plan de lucha iniciado el 30 de abril en rechazo a la Ley Bases, con el cual la industria aceitera ya había sufrido pérdidas millonarias. Los 48 horas de paro anterior significaron una merma de u$s14 millones para los exportadores, quienes no pudieron cumplir con los contratos de carga y embarque con las navieras.

En paralelo, el Gobierno aguarda el ingreso de divisas proveniente de la cosecha gruesa, aunque las condiciones climáticas adversas dificultan tanto la cosecha como el acceso a los campos. Sin embargo, la falta de una devaluación por parte del Gobierno preocupa a los exportadores, quienes ven peligrar sus contratos comerciales, especialmente con China.

A pesar de estos desafíos, las expectativas se mantienen, y se espera que la semana próxima comience a acelerarse la liquidación del agro. Sin embargo, la estimación de la campaña agrícola se ha reducido, afectada por factores como la "chicharrita" en el maíz y la caída de los precios internacionales, lo que podría impactar en las exportaciones del sector en el presente año.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"