Actualidad

El Paraná recuperó su nivel y la carga de los buques en Rosario subió 21% en los últimos dos meses

El río Paraná recuperó parte de su caudal y se ubicó en noviembre 50 centímetros por encima de su nivel de referencia gracias a las lluvias en el sur de Brasil, lo que permitió aumentar 21% la capacidad de carga de los buques cerealeros en los últimos dos meses hasta 38.000 toneladas, informó la BCR.

19 Dic 2022

El río Paraná recuperó parte de su caudal y se ubicó en noviembre 50 centímetros por encima de su nivel de referencia gracias a las lluvias en el sur de Brasil, lo que permitió aumentar 21% la capacidad de carga de los buques cerealeros en los últimos dos meses hasta 38.000 toneladas, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

Este nivel se ubicó 23% por encima de noviembre del año pasado y 19% más arriba que el promedio de noviembre de 2020. 

"El crecimiento del nivel del Paraná en los últimos meses ha sido notable; en noviembre pasado el río a la altura de Rosario superó los tres metros de altura por primera vez desde agosto del 2019, cuando apenas dos meses antes podíamos encontrar los niveles de agua por debajo del metro", detalló la BCR. 

La salida de la importante escasez de agua que se vio en los últimos meses se dio gracias al importantísimo volumen de lluvias que se observó en el sur de Brasil, en los estados del Mato Grosso y Paraná. La caída en los niveles de agua del año pasado se posicionó cerca de convertirse en la peor bajante en cerca de setenta años, muy cercana a la de 1944. 

"Si bien la altura del río de los puertos del Up River podría caer debajo del metro en las próximas semanas, el Paraná hoy se encuentra en una condición hídrica normal, de acuerdo con el Instituto Nacional del Agua (INA)", remarcó la entidad bursátil. 

En este sentido, concluyó que "el panorama está lejos de ser el óptimo de otros años, no se espera el retorno a los niveles críticos próximamente, a pesar de la fuerte sequía que sigue azotando al país".

Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"