EEUU

El panorama del comercio global continúa enfrentando dificultades

La caída del comercio mundial de bienes en abril, junto con una contracción prolongada en las exportaciones, refleja las dificultades persistentes en el panorama comercial global.

15 Jul 2023

 Aunque se ha registrado una reducción en las tasas de flete, los factores económicos actuales hacen que las perspectivas de una pronta recuperación sean sombrías, según analistas comerciales.

El comercio mundial de bienes cayó un 1.4% en abril y se situó un 3.5% por debajo de su punto máximo en septiembre.

 Las exportaciones han sufrido en general en todo el mundo, excepto en regiones dominadas por la Comunidad de Estados Independientes (CEI), liderada por Rusia, y en China. 

Un índice líder de exportaciones indica que la contracción ha estado en curso durante más de un año, lo que sugiere dificultades económicas prolongadas. 

La alta inflación constante y el aumento de las tasas de interés continúan afectando negativamente la demanda de los consumidores, especialmente para productos que tuvieron una gran demanda durante la pandemia, como la electrónica y los muebles, muchos de los cuales se obtuvieron de Asia.

Sin embargo, un aspecto positivo en medio de estas dificultades es la reducción de las tarifas de flete, que en algunos casos se informa que han caído por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

A pesar de esto, las perspectivas de una pronta recuperación en el comercio global siguen siendo sombrías, dados los factores económicos actuales, según los analistas comerciales.

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"