Ganaderia

El novillo de exportación argentino perfora el nivel de USD5

Perdió seis centavos tras registrar la primera baja semanal en pesos desde mediados de enero. En las últimas semanas, su valor en dólares llegó a superar circunstancialmente al del novillo norteamericano, una rareza.

13 May 2022

 Brasil profundizó su caída, Uruguay alcanzó 23 semanas a la suba y Paraguay vivió su primer rebote desde mediados de abril.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,97, seis centavos menos que hace una semana . La debilidad del precio de la cuota Hilton, que sigue bajando, y la inminencia del fin del ciclo comercial de este año, aflojó la demanda de los frigoríficos que, en promedio, bajaron sus ofrecimientos en $2,5, primera baja semanal desde mediados de enero. Fueron seis semanas consecutivas con su precio arriba del nivel de USD5, cuando circunstancialmente llegó a superar el valor del novillo norteamericano, lo que resulta una rareza.

Brasil: el novillo gordo vale USD4,39, nueve centavos menos. Es la tercera semana de fuertes bajas en esta cotización, desde el eje de 4,80 en que se movió a fines de marzo/principios de abril. En el marco de un mercado interno flojo, con leves bajas en reales, la devaluación de estas semanas, tras una valorización muy marcada de los meses previos, reforzó su caída en dólares. El nuevo valor torna muy competitivas las exportaciones brasileñas, debido a la fuerte mejora de los precios FOB que, en abril, con USD6.200 por t, marcaron un pico histórico. Ese mes se completaron 157 mil t peso embarque, el número más alto para un abril y cerca del máximo absoluto.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD5,56, cuatro centavos más y un nuevo paso en el ascenso constante de 23 semanas. El mercado mantiene su firmeza, al decir de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 59 mil cabezas, 4% más que en la anterior y 12% más que el promedio de las diez previas. Las exportaciones tuvieron un arranque lento en la primera semana de mayo, apuntando a 35 mil tec para el mes, 23% menos interanual.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"