Ganaderia

El novillo de consumo alcanzó el precio más alto en diez años

Con la suba del inicio de la semana, superó el precio de diciembre de 2015 en términos deflacionados y se ubicó en el rango alcanzado a fines de 2010, tras la súper liquidación de los años anteriores.

10 Dic 2020

 La oferta apunta a ser más baja que en las semanas previas, aunque en línea con el promedio anual.

Este miércoles, en el único día de remates en Liniers en lo que va de la semana, a causa de los feriados, los precios siguieron con su rally creciente.

Novillos y novillitos aumentaron 2% sobre la semana pasada, vaquillonas 4% y vacas 1%.

La oferta de esta semana apunta a ser más baja, similar al promedio semanal del último año, luego de cinco semanas en que promedió +22% sobre esa variable. En el primer día, con arribos por encima de las 12 mil cabezas, aunque alto, la necesidad de la demanda, afectada por tales feriados, hizo subir las cotizaciones otro peldaño.

En nuestras comparaciones habituales con 30, 60 y 90 días atrás, todas las categorías muestran aumentos bien por encima de la inflación, como se ve en el cuadro siguiente.

El precio real del novillo

El valor del novillo ajustado por inflación siguió subiendo esta semana superando el pico anterior de diciembre de 2015. Para encontrar valores similares al actual hay que retroceder a fines de 2010, cuando hizo eclosión el precio por la previa súper liquidación histórica de 2008-2009.

Sigue siendo una rareza que, en la crisis económica más fuerte conocida por la Argentina y con precios externos débiles, la hacienda logre las actuales cotizaciones.


Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"