Actualidad

El NOA, crocante de seco

El final de la campaña gruesa 2019-2020 no fue la esperada por los productores tucumanos y de las provincias vecinas.

7 Sep 2020

El final de la campaña gruesa 2019-2020 no fue la esperada por los productores tucumanos y de las provincias vecinas. Gran parte de la superficie sembrada necesitó ese último aporte de agua para poder llegar a un rendimiento aceptable y así poder hacer frente a los elevados gastos de implantación e impuestos. 

Sin embargo, esa lluvia que necesitábamos llegó de manera despareja pero tampoco, para los que tuvieron la bendición, les fue suficiente. Así arrancamos la campaña fina cluecos y con un perfil de humedad de suelo muy pobre. 

El panorama pintaba para desastre pero, como siempre decimos en el campo, la esperanza es lo último que se pierde. Con ese sentimiento transitamos el invierno, con la ilusión de que la naturaleza revierta el mal comienzo, cosa que no sucedió. 

La implantación de la mayoría de los lotes de Tucumán y zonas de influencia se hace fundamentalmente para mantener los campos limpios de malezas y evitar un control químico en invierno. 

En la etapa inicial, se puedo ver una buena implantación pero con el correr del tiempo y la falta de aportes de alguna lluvia milagrosa se fueron deteriorando sumado a un invierno que fue muy crudo con varias heladas. Un combo explosivo que está dejando todo "crocante" de seco. 

Está muy comprometida la situación de los cultivos de invierno (trigo y garbanzo). La campaña está entrando en su tramo final y hablar de cosecha va ser sólo para algunos privilegiados productores, la gran mayoría solo aspira a recuperar algo de semilla para poder volver implantar en la próxima campaña.

Fuente: Apronor

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"