Desde noviembre de 2023 hasta enero de 2024, Colombia ha registrado más de 250 incendios forestales, afectando 131 municipios y 3.523 hectáreas de vegetación. La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, ha incrementado la alerta a 883 municipios por riesgo de incendios forestales, de los cuales 582 están en alerta roja. Además, 47 municipios enfrentan amenazas por deslizamientos y 89 están en alerta por desabastecimiento de agua.
El fenómeno de El Niño ha generado temperaturas superiores a 35 grados centígrados, poniendo a prueba la capacidad de respuesta y adaptación del país.
Continuamos realizando ataque con herramienta manual y con apoyo helicoportado de @FuerzaAereaCol, se han descargado 3.400 galones de agua y 5 de líquido retardante para el control del incendio que se presenta en los Cerros Orientales. pic.twitter.com/m8hOdenmPr
— Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota) January 23, 2024
En Huila, un tercio de los municipios experimenta problemas en el suministro de agua, con cortes temporales y sequías que afectan a ríos y fuentes de aguas más pequeñas. Frente a esta situación crítica, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha instado al cuidado y racionamiento de servicios públicos y al aprovechamiento del agua de lluvia.
#IdeamInforma %uD83D%uDCE3Entérese de primera mano de los avances del estado del fenómeno de El Niño en nuestro país %uD83C%uDDE8%uD83C%uDDF4 #DatosOficiales Informe del 18 al 24 de enero 2024
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) January 20, 2024
Consulta los boletines del seguimiento al ciclo ENOS en:https://t.co/EupXuDOEEO#ComoVaElNiño #ElNiñoNoEsUnJuego pic.twitter.com/pNI9wnsOeK
Energía y Suministro de Agua: A pesar de los desafíos planteados por El Niño, el ministro de Minas, Andrés Camacho, aseguró que no se prevé un desabastecimiento de energía ni un aumento en el valor de las tarifas de electricidad en el país.
Pronóstico y Duración del Fenómeno: La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido que El Niño se extenderá hasta abril de 2024, con una probabilidad del 90% de que persista hasta esa fecha, lo que podría desencadenar más incendios forestales y sequías. El Ideam de Colombia coincide con estos pronósticos, señalando que el fenómeno podría prolongarse hasta abril, aumentando el riesgo de incendios forestales y olas de sequía en el país.