Clima

El Niño en la campaña 23/24: Cambios, desafíos y promesas para el campo Argentino

Mucho se ha especulado sobre El Niño y su posible impacto en la campaña 23/24, desde pronósticos apocalípticos hasta titulares llamativos

13 Nov 2023

 Ahora, con tres campañas consecutivas de La Niña, la llegada de un cambio total de condiciones es imperativa. La sequía, cada vez más pronunciada, ha dejado al país sin reservas hídricas, con napas en niveles extremadamente bajos y sin fuentes de agua.

El evento El Niño, esperado con ansias, comenzó a manifestarse desde septiembre, trayendo cambios notables en la circulación atmosférica. Aunque inicialmente las lluvias se limitaron al extremo noreste del país, sur de Brasil y Paraguay, la situación está evolucionando gradualmente.

Desde septiembre hasta octubre, Misiones y Corrientes acumularon más de 1000 mm de lluvia, causando crecidas en los ríos Paraná y Uruguay. Sin embargo, ¿cuál es la situación actual?

Desde el punto de vista de la temperatura del Pacífico Ecuatorial Central, se confirma la presencia de un evento El Niño fuerte, proyectándose su persistencia hasta al menos el próximo otoño. Los modelos climáticos predicen un pico máximo "muy fuerte" en pleno verano.

Las probabilidades de mantenerse en un estado El Niño superan el 90%, mientras que la transición a condiciones neutrales es poco probable. La posibilidad de regresar a La Niña es totalmente nula hasta fines del verano.

¿Qué impactos se esperan con la persistencia de El Niño hasta el otoño?

Lluvias: Aunque las lluvias han comenzado, la humedad del suelo sigue siendo insuficiente. La capacidad de infiltración es crucial, ya que muchos lotes han perdido absorción después de meses sin precipitaciones. Se proyecta un verano con lluvias superiores a la media, especialmente en el Litoral y noreste de Buenos Aires, moderadas en la región central y con déficit en el oeste.

Temperatura: Las marcas térmicas se mantendrán por encima de lo normal, con olas de calor prevenidas pero menos extremas que el año pasado debido al mayor nivel de lluvias.

La campaña 23/24 se presenta prometedora. Con tecnología y recursos disponibles, los productores argentinos pueden aprovechar esta situación, marcando el inicio de la recuperación después de tres difíciles años.

Agrolatam.com
Más de Clima
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro
Clima

Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro

Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"