Clima

El Niño daría buenas noticias a EE.UU.

Según diversos analistas meteorológicos, se espera que el fenómeno genere un clima cálido y seco en Asia, mientras que favorecería a los productores estadounidenses.

2 Jun 2023

Según diversos analistas meteorológicos, se espera que el fenómeno El Niño genere un clima cálido y seco en Asia, mientras que favorecería a los productores estadounidenses.

El Niño generalmente provoca un clima cálido y seco en Asia y Australia, al tiempo que produce lluvias más intensas de lo normal en el sur de los EE. UU. y el sur de América del Sur.

En este sentido, se espera que la producción de trigo en Australia, el segundo mayor exportador mundial de este cereal, se vea afectada por el clima, mientras que la producción de aceite de palma y arroz probablemente sufra en Indonesia, Malasia y Tailandia.

Además, también podría ocasionar sequías en India y Pakistán, lo que se espera que dificulte la siembra de cultivos de verano.

Sin dudas, esta situación podría profundizar la actual crisis alimentaria, en parte provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los mayores productores de alimentos en el mundo, a lo que se suma la peor sequía en Argentina en los últimos 60 años.

Por otra parte, en Estados Unidos y Argentina, donde la sequía ha reducido las cosechas de trigo y soja este año, El Niño podría generar abundantes lluvias durante el segundo semestre de este año, lo que beneficiaría las cosechas.

Sin embargo, la producción general dependerá de la sincronización de El Niño y qué tan rápida será la transición desde la actual La Niña.

Es probable que las lluvias ayuden a recargar la humedad del suelo en las llanuras de EE.UU. y preparen el escenario para una cosecha de trigo de invierno muy mejorada en 2024.

Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"