Ganaderia

El negocio de los feedlots sigue en rojo aunque con mejoras

De acuerdo a los datos de la Cámara de Feedlots, en octubre, el porcentaje de ocupación fue similar al promedio de los últimos cuatro años para ese mes y el índice de reposición fue 40% superior al de hace un año

11 Nov 2021

 El margen bruto por cabeza ha sido negativo en los últimos dos meses, aunque viene mejorando desde junio en forma interanual.

Esta semana, la Cámara Argentina de Feedlot dio a conocer los números de la actividad al 1º de noviembre, una herramienta muy útil que ayuda a configurar la evolución y situación de ese eslabón de la cadena. Están elaborados en base a las respuestas de 110 establecimientos miembros, lo que resulta muy representativo.

De los números presentados y comparables con el año pasado, destacamos los siguientes:

- La ocupación a fin de octubre fue del 60%, dos puntos menos que hace un año. En los diez meses de este 2021, el promedio de baja interanual es de 4,5 puntos, con ningún mes superando a su equivalente de 2020, y el número de octubre es el segundo menor, detrás del 1,5 logrado en mayo y agosto.

- El índice de reposición de feedlot (IRF), que refleja los ingresos sobre los egresos, fue de 0,9 (es decir, salieron más animales que los que entraron). Pero este índice es casi 40% mejor que el de octubre anterior (0,65).

- El índice de ingresos a feedlot (IIF) que compara los ingresos del mes con la capacidad de encierre total de los establecimientos encuestados, fue de 9,65, 10% más alto en forma interanual.

- El índice de egresos de feedlot (IEF), que mide la situación contraria, fue de 10,71, una reducción superior al 20% al de hace un año.

- El porcentaje de ocupación muestra en octubre una igualdad con el promedio de 2018-2021 (cuatro años) de ese mes, lo que sólo se había visto en agosto. En los restantes ocho meses del año el retroceso medio fue de casi 5 puntos y en ningún mes aumentó.

- El porcentaje de ocupación, tomado de a promedios de cuatro meses móviles que los hacen atemperar los números más extremos, es de 63, dos puntos debajo de 2020 pero un punto más que en 2019. Sólo en septiembre también se vio un aumento de un punto sobre 2019. De los restantes ocho meses, seis muestran caídas y dos, empate.

- Finalmente, el margen bruto por cabeza también muestra una situación comparativa mucho mejor (o mucho menos peor). En octubre fue negativo en $4.300 por animal pero fue unos $3.000 menos grave que en octubre de 2020. Desde junio, cada mes mostró un valor de entre 3 y 4 mil pesos mejor o menos negativo en forma interanual. Si, además, los valores del año pasado se ajustaran por inflación, de alrededor de 50%, esta mejora relativa sería mucho más contundente.

Valoramos el permanente esfuerzo de la Cámara en recoger, elaborar y dar a conocer estos números, como contribución al mejor conocimiento de nuestro sector.


Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"