Bolivia

El motor laboral de Bolivia: El poderoso sector agropecuario

En el corazón de Sudamérica, Bolivia emerge como un ejemplo palpable de cómo el sector agropecuario puede convertirse en un pilar fundamental para la economía y el empleo

15 Nov 2023

 Con más de 1,6 millones de bolivianos encontrando su sustento diario en este sector, la importancia de la agricultura y la ganadería trasciende las fronteras de los campos para arraigarse profundamente en la estructura socioeconómica del país.

Pero, ¿qué significa esto para el vecino país? Ante todo, es una demostración de fuerza y resiliencia. A pesar de los desafíos que enfrenta, como la necesidad de expandir la superficie cultivable y mejorar las técnicas de producción, Bolivia sigue adelante. Este esfuerzo no solo garantiza la seguridad alimentaria de su población, sino que también se convierte en una fuente de estabilidad económica en tiempos inciertos.

El campo boliviano, con sus vastas extensiones y su diversidad de cultivos, es más que un simple proveedor de alimentos; es un empleador de masas. Desde el altiplano hasta las llanuras orientales, familias enteras dedican su vida al cultivo de la tierra, manteniendo vivas tradiciones y técnicas agrícolas que se han transmitido de generación en generación.

En un momento en que el mundo enfrenta desafíos económicos sin precedentes, el caso de Bolivia nos enseña una valiosa lección: el sector agropecuario no es solo un componente de la economía, es un eje central para el desarrollo sostenible y la estabilidad social.

Desde Argentina, observamos con atención y admiración cómo nuestros hermanos bolivianos demuestran día a día que, con esfuerzo y dedicación, el campo puede ser mucho más que una fuente de alimentos; puede ser un motor de cambio, un bastión de esperanza y un faro de oportunidades para millones

Agrolatam.com
Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"