Mercados

El mercado financiero registró tendencia alcista

Subieron la Bolsa porteña, las acciones en Wall Street y los bonos en dólares.

23 Ene 2023

La Bolsa porteña inicia la semana en tendencia positiva, al igual que los bonos en dólares  y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, según los principales indicadores financieros.

El índice bursátil S&P Merval subió en promedio un 1,08% hasta las 250.362,25 unidades, luego de mejorar un 2,28% durante la semana pasada.

Las subas más importantes beneficiaron las acciones de Celulosa que avanzó un 13,75%,Inversora Juramento 9,09%, Ferrum 7,83%, Camuzzi Gas Pampeana 5,90% y Ternium que mejoró 5,79%.

Las mayores bajas afectaron los papeles de Semino que retrocedió 3,19%, Banco Macro 2,99%, Banco Supervielle 2,97%, Grupo Clarín 2,72% y Dycasa que perdió 1,85%.

El mercado accionario local sigue en alza por los atractivos precios de las acciones que hacen que el mercado mantenga el sesgo alcista, empujado por las acciones energéticas y financieras, según los operadores del mercado.

En Wall Street, los acciones de empresas argentinas registraron una tendencia positiva con subas en Transportadora Gas del Sur del 9%, Banco BBVA 0,92%, Grupo Financiero Galicia 0,36% y Banco Macro que subió un 0,66%.

Los bonos en dólares operaron con tendencia positiva destacándose el aumento del Global 2041 a 6,1% y solamente bajaron el AL 35 un 0,4% y el Global 38 que cayo 2,7%.

El resto de los bonos argentinos en dólares subieron entre 0,3% y 2,2% y el riesgo país medido por el banco JP Morgan bajó 18 puntos a 1.856 unidades.

Por Luis Di Nardo 

Más de Mercados
Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos
Mercados granos

Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos

China impone represalias y los precios caen: la soja toca mínimos desde diciembre y el maíz resiste con ayuda mexicana
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"