Actualidad

El maní y las legumbres en alerta por falta de combustibles

Sostienen que sin abastecimiento de combustible, no circulan los camiones que trasladan la mercadería y, por ende, las cosechadoras no pueden trabajar en el campo.

18 Abr 2022

 Con la intención de manifestar su preocupación por las dificultades logísticas que implican la falta de gasoil y el paro de transportistas, la Cámara Argentina del Maní (CAM) y la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA) emitieron sendos comunicados.

En esa línea reclamaron a las autoridades alcanzar con urgencia soluciones. "El sector manisero reclama una solución urgente a la falta de combustible. En pleno proceso de arrancado y recolección de maní, para nuestro sector, la ecuación es muy simple: sin abastecimiento de combustible, no circulan los camiones que trasladan la mercadería y, por ende, las cosechadoras no pueden trabajar en el campo. Freno total", sostuvo la CAM.

"De esta forma", agregó el comunicado, "los productores y agroindustriales alertamos que la actividad está detenida, justo cuando comienza una labor clave: la cosecha".

Además señalaron que "la imposibilidad de realizar las tareas de arrancado, trilla y transporte en este momento opera en detrimento de la mercadería, que es técnicamente insalvable. Generando perdidas millonarias tanto para las familias de la región como para las arcas del Estado".

En esa misma línea, la CLERA también manifestó su "profunda preocupación" ante la falta de gasoil. "El sector de legumbres es la expresión de una de las economías regionales más importantes de nuestro país, cuyas producciones se encuentran ubicadas en más de 10 provincias a grandes distancias de los puertos, y cuyos productos se exportan por encima del 90% a más de 100 países", sostuvo.

"Solicitamos a las autoridades del Gobierno Nacional y de las provincias involucradas, los mayores esfuerzos para lograr una normalización", agregó.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"