Economía

El maíz representa más del 20% de la producción de etanol de Brasil

Brasil cuenta ahora con 22 instalaciones que utilizan maíz para producir etanol. Diez de esas instalaciones utilizan únicamente maíz para producir etanol y 12 son instalaciones flexibles que pueden producir etanol a partir de caña de azúcar y/o maíz. 

11 Ene 2024

La instalación de etanol de maíz más nueva de Brasil comenzó a operar el 1 de enero de 2024 en la ciudad de Maracaju, en el estado de Mato Grosso do Sul. 

 Representó una inversión de R$ 1,08 mil millones (aproximadamente $ 220 millones) por parte de Cerradinho Bioenrgia. Tiene capacidad anual para producir 266 millones de litros de etanol, 161.000 toneladas de grano seco de destilería, 10.000 toneladas de aceite de maíz y generar 10 GWh de electricidad. 

Las instalaciones flexibles utilizan maíz para continuar operando durante la temporada de lluvias del verano, cuando no hay caña de azúcar disponible. El etanol de maíz representa ahora más del 20% del total de etanol producido en Brasil. 

Según el presidente de la Unión Nacional de Etanol de Maíz (Unem), que representa más del 90% de la capacidad instalada de etanol de maíz, la nueva instalación solidifica el compromiso de Brasil de producir biocombustibles sustentables y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. 

La nueva instalación tardó 18 meses en completarse y generó 4.500 puestos de trabajo en la construcción. Se espera que genere 200 empleos permanentes y 600 empleos indirectos y contribuya significativamente a la economía local. Estas instalaciones de etanol de maíz también respaldan los precios locales del maíz para los agricultores de la región.

La producción de etanol de maíz en Brasil comenzó en julio de 2017 en la ciudad de Lucas do Rio Verde en el estado de Mato Grosso con la apertura de la primera instalación que utiliza únicamente maíz para producir etanol. ?


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"