Agricultura

El maíz presenta condición de buena a muy buena en área de la Bolsa de Cereales bahiense

Así se desprende del último informe del maíz de la BCPBB, que indicó también que "el 80% del maíz está transitando la madurez mientras que el 20% restante comenzó la trilla, siendo estos lotes de siembra temprana principalmente".

14 Jun 2022

 La condición del cultivo de maíz es de buena a muy buena en las áreas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa.

Así se desprende del último informe del maíz de la Dirección de Estudios Económicos de la Entidad. que indicó también que "el 80% del maíz está transitando la madurez mientras que el 20% restante comenzó la trilla, siendo estos lotes de siembra temprana principalmente".

El informe indicó que en la siembra temprana en la zona "se registran muy buenos rindes que varían entre 9.000 a 11.000 kilogramos por hectárea", mientras que en la siembra tardía "se observa una gran diferencia en los rendimientos potenciales" donde los "eventos de helada tardía afectaron de manera negativa a los lotes sembrados durante el mes de diciembre".

En el caso de la siembra de segunda, se indicó que "muestra condiciones heterogéneas dependiendo, principalmente, de las precipitaciones y el manejo realizado por el productor".

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"