Agricultura

El maíz de primera y el lino de Entre Ríos tienen casi en su totalidad buena y muy buena condición

El 96% de las casi 405.000 hectáreas sembradas con maíz de primera y 98% de las 9.500 hectáreas implantadas con lino en Entre Ríos durante la campaña 2021/22 presentan "muy buena" y "buena condición fenológica", informó hoy la Bolsa de Cereales de esa provincia.

12 Nov 2021

 El 96% de las casi 405.000 hectáreas sembradas con maíz de primera y 98% de las 9.500 hectáreas implantadas con lino en Entre Ríos durante la campaña 2021/22 presentan "muy buena" y "buena condición fenológica", informó hoy la Bolsa de Cereales de esa provincia.

El cultivo de maíz se ubica en la etapa vegetativa, desde cinco a nueve hojas desplegadas, y los primeros lotes en etapa reproductiva.

El 8% del maíz de primera presenta muy buena condición; el 87% buena; y el cinco por ciento restante se encuentra con condición regular, debido a las nulas o bajas precipitaciones en algunas zonas de la provincia.

Los colaboradores de la Bolsa resaltaron que si bien en esta etapa la demanda de agua del cultivo "no es tan exigente" como en la etapa reproductiva, en elevadas temperaturas las plantas muestran síntomas de estrés hídrico.

Por otra parte, la entidad bursátil afirmó que el 20 por ciento de las 9.500 hectáreas implantadas con lino en Entre Ríos presentan muy buena condición fenológica; un 78% buena; y un 2% tiene una condición regular.

El rendimiento esperado para la oleaginosa se ubica entre 900 y 1.000 kilogramos por hectárea, cercano al promedio de los últimos cinco años de 1.038 kilos por hectárea.

Asimismo, el lino se encuentra en la etapa fonológica de senescencia, con cápsulas amarillas; y en los próximos días se generalizarán las tareas referentes a la cosecha.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"