Negocios

El Joint Venture de agricultura inteligente de Bosch y BASF recibe luz verde a nivel mundial

BASF Digital Farming y Bosch logran el visto bueno para desarrollar soluciones digitales y automatizadas que beneficiarán a los productores agropecuarios.

29 Jun 2021

El Joint Venture (JV) al 50/50 entre Bosch y BASF Digital Farming para comercializar y vender globalmente soluciones agrícolas inteligentes de acceso único recibió la aprobación de todas las autoridades antimonopolio pertinentes. El JV ha sido registrado como Bosch BASF Smart Farming (BBSF) GmbH.

BBSF ha establecido su sede en Colonia, Alemania, y ha nombrado a Silvia Cifre Wibrow, de BASF, y Florian Gwosdz, de Bosch, como directores ejecutivos para que dirijan la empresa en conjunto. BBSF ofrecerá su solución Smart Spraying que Bosch y BASF están desarrollando y probando, inicialmente para los mercados de América del Norte, América del Sur y Europa. Intelligent Planting Solution ya está disponible comercialmente en Brasil y Argentina. En un futuro cercano, Intelligent Planting Solution utilizará la avanzada inteligencia digital de xarvio™ de BASF para optimizar los cultivos e incrementar la siembra por zona y las recomendaciones de fertilización en los campos brasileños.

Configuración inteligente que mejora la eficiencia

La solución Smart Spraying ofrece una identificación de las malezas en tiempo real, tanto de día como de noche, y un manejo de forma automatizada en la pre emergencia (verde sobre marrón) y en la post emergencia (verde sobre verde). Al combinar la tecnología de sensores de cámara de alta tecnología y el software de Bosch con la inteligencia agronómica de xarvioTM, la herramienta puede detectar las malezas con precisión en milisegundos en las hileras de cultivo y aplicar el herbicida sólo donde sea necesario. La configuración exclusiva de Smart Spraying permite un uso más eficiente de herbicidas: Los ensayos demuestran que se puede alcanzar hasta un 70% de ahorro en la cantidad a utilizar. También, es posible un mayor ahorro, con una variabilidad que depende de las condiciones predominantes de la zona y de la presión de las malezas en cada campo.

Proporcionando el soporte a la sustentabilidad y a la biodiversidad

"Hemos alcanzado otro hito importante al recibir el visto bueno de las autoridades antimonopolio y hemos avanzado considerablemente en los últimos meses. Hemos constituido juntos la nueva empresa, conformado el nuevo equipo y seguido probando con éxito nuestros productos con clientes que operan en diferentes condiciones climáticas y maquinaria", señala Florian Gwosdz, directora ejecutiva de Bosch BASF Smart Farming. "Nuestra solución Smart Spraying sigue arrojando resultados positivos y constantes en las pruebas, lo que demuestra claramente que la combinación de nuestro hardware, software y la lógica agropecuaria avanzada dan resultados", agrega.

"Con Smart Spraying, estamos trayendo una nueva solución digital al mercado y un nuevo enfoque para el manejo de malezas: Un modelo de optimización de volumen que aumenta la rentabilidad del campo, a través de un uso más preciso y eficiente del herbicida", comenta Silvia Cifre Wibrow, directora ejecutiva de Bosch BASF Smart Farming. "La capacidad exclusiva de Smart Spraying de ver, decidir y pulverizar basándose en la inteligencia agropecuaria no sólo es económicamente buena para los agricultores, sino que es buena para el medio ambiente, la sustentabilidad y la biodiversidad", añade.

Bosch BASF Smart Farming sigue por buen camino. Se estima que el lanzamiento de la solución Smart Spraying será en números limitados a finales de este año. 

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"