Economía

El IPC de Santa Fe se ubicó en 3,6% en mayo, por encima del nacional

El nivel general del Índice de precios al consumidor registró en mayo un aumento de tres décimas por encima de la medición nacional para el mismo período, De esta forma, durante los últimos doce meses el índice acumuló un incremento de 50,6%.

18 Jun 2021

El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró en mayo un aumento de 3,6% en Santa Fe, tres décimas por encima de la medición nacional para el mismo período, informó hoy el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC).

De esta forma, durante los últimos doce meses el índice acumuló un incremento de 50,6%, mientras que que en los primeros cinco meses del corriente año la suba era de 22,5% en la provincia.

De acuerdo al informe oficial, tres capítulos mostraron un incremento superior al nivel general de precios.

Se trata de "Transporte y comunicaciones" con una suba en mayo, en relación al mes anterior, de 4,8%; seguido por "Vivienda y servicios básicos" con una suba del 4,5% y, finalmente, "Atención médica y gastos para salud" con 4,3 puntos de aumento.

Mientras que el rubro "Alimentos y bebidas", cuya variación impacta directamente en el valor de las canastas básica y familiar, mostró una suba en mayo del 3,4%, por debajo del nivel general de precios.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"