Actualidad

El Instituto Nacional del Agua alertó por la preocupante bajante del Río Paraná

El Presidente del Organismo científico explicó que el fenómeno, agravado por lluvias débiles desde diciembre, es la continuación "de la bajante que comenzó en 2020" y advirtió que uno de los motivos de los incendios podría ser la falta de agua.

11 Ene 2023

El presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni, advirtió este miércoles que la situación actual en el río Paraná "es preocupante" por el bajo nivel de caudal existente , pero aseguró que es "sensiblemente mejor" que en los dos últimos años, aún cuando persiste la sequía y el faltante de lluvias en la región.

"En los últimos meses del año pasado tuvimos una cierta recuperación por algunas lluvias puntuales que se produjeron sobre la cuenca del río Iguazú, algo que se nota mucho en las cataratas, pero dura pocos días", explicó el ingeniero en diálogo con Télam Radio.

Sin embargo, aseguró que en términos generales "continúa la bajante que comenzó en marzo de 2020" ya que el volumen de agua "es poco y eso no hace que la situación en el Paraná cambie".

"Lo que está pasando ahora, desde fines de diciembre y en lo que estamos transitando de enero, son lluvias muy débiles, algunas se producen en Brasil, pero muy pocas", describió el titular del INA.

Incendios y sequía Bertoni gregó que persiste "una tendencia de sequía" que, por algunas semanas, mantendrá "un nivel en bajante en el río Paraná".

En cuanto a un supuesto vínculo entre la bajante del río e incendios en la zona, Bertoni sostuvo que "se podría pensar" que la situación de bajante producida por la sequía, las altas temperaturas y los vientos "contribuyen a la generación y la propagación de incendios".

Sin embargo, aseveró que "son pocos" los incendios que se inician por causas naturales y que "normalmente los incendios se inician por acciones del ser humano".

Sobre los efectos de la sostenida bajante del Paraná, el funcionario manifestó que "cuando empezó se produjeron a lo largo de la provincia de Misiones y en algunos lugares de las provincias litoraleñas problemas de extracción de agua porque las bombas de extracción quedaron en vacío".

"Pero hubo una inversión muy importante del gobierno nacional para adecuar los sistemas de captación de agua a la nueva realidad, eso prácticamente ya se superó", agregó el ingeniero.

Y concluyó: "Hoy en día puede ocurrir que cuando bajan los niveles aumenta un poco la turbiedad del agua y hay algún problema mayor para potabilizar el agua, la salinidad del agua".

La bajante del Río Paraná continúa desde marzo del 2020. 
La sequía se incrementó desde la falta de lluvias, en diciembre del 2022.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"