Negocios

El insecticida más vendido del mundo tiene oferta garantizada en Argentina

Desde junio pasado, FMC comenzó a formular en Argentina la molécula Rynaxypyr, que es la base de Coragen, su principal insecticida, de gran efectividad contra las orugas y que no afecta a la fauna benéfica.

20 Dic 2021

 La siembra gruesa avanza a buen ritmo y, por eso, en los lotes que ya tienen un desarrollo avanzado, comienzan a advertirse los primeros casos de ataques de plagas. Una buena noticia es que el insecticida más vendido del mundo, Coragen de FMC Corporation, tiene oferta garantizada en Argentina. Cabe recordar que en julio pasado, FMC decidió comenzar a formular la molécula Rynaxypyr en Pergamino, con el fin de abastecer tanto el consumo interno de esta herramienta de protección de cultivos, como su exportación a países de la región.

"Coragen tiene la molécula de insecticida más vendida a nivel mundial, no solo por su eficacia sino también porque es banda verde. FMC hasta este año solo la formulaba en dos plantas en todo el mundo y decidió sumar a Argentina, ya que somos unos de los mayores usuarios de la tecnología a nivel mundial", recordó Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC. El dato cobra especial relevancia en el contexto actual, en el que problemas de producción en algunos países han provocado un déficit de abastecimiento de algunos principios activos. "Para esta campaña, nuestros productores pueden tener la tranquilidad de contar con Coragen para su plan de Manejo Integrado de Plagas (MIP), debido a que la producción local asegura la disponibilidad del producto", subrayó el Ing. Agr. Caporicci.

"Producir en la Argentina es una muestra de que FMC está cambiando su estrategia, trayendo solamente los ingredientes activos desde el exterior para formular los productos a nivel local. De esta manera generamos desarrollo, empleo y divisas al sustituir importaciones y fomentamos la exportación", destacó Matías Retamal, Gerente de Insecticidas, Fungicidas, Tratamiento de Semillas y Sanidad Vegetal para FMC Cono Sur.


Ventajas


Uno de los principales beneficios que tiene Coragen es que se adapta favorablemente a todas las estrategias de MIP, tanto en soja como en maíz. Además, representa un aporte a la sustentabilidad, ya que es un producto banda verde, amigable con el ambiente, que se aplica con bajas dosis por hectárea, y que si bien tiene altísima efectividad para el control de orugas, no afecta a otros insectos y microorganismos integrantes de la fauna benéfica para los cultivos.

Otra ventaja de Coragen es que todavía existen muchas especies de orugas que no se ven afectadas por los cultivos, que poseen una genética modificada que les confiere protección contra sus ataques. "En eso también está creciendo el uso estratégico, para combatir aquellas plagas que no sufren problemas por esta biotecnología en las semillas", añadió Caporicci.

También mencionó como un punto sobresaliente que todavía no se han advertido casos de pérdida de sensibilidad o resistencias al uso de Coragen. Por todo esto, este producto es una herramienta fundamental para cualquier MIP

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"