Actualidad

El Ingenio jujeño La Esperanza inició la zafra 2021 luego de tres cosechas tardías

El Ingenio La Esperanza dio inicio hoy a la zafra 2021 con un acto en inmediaciones del complejo azucarero de la localidad homónima, luego de tres temporadas de cosechas tardías.

15 Jun 2021

 El Ingenio La Esperanza dio inicio hoy a la zafra 2021 con un acto en inmediaciones del complejo azucarero de la localidad homónima, luego de tres temporadas de cosechas tardías.

El grupo empresarial tucumano Budeguer, a cargo desde el año 2019 del sector productivo que cuenta con 740 trabajadores, llevó adelante una inversión de 20 millones de dólares para la puesta a punto de diversos sectores de fábrica y campo.

Del acto simbólico del inicio de cosecha participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, autoridades de la firma, jefes comunales de la región y trabajadores azucareros.

En representación de la firma, Luis Budeguer valoró la posibilidad de "empezar una zafra temprano, en el mes de junio", lo cual significa "más días de molienda, mayor producción y más trabajo para todos", sostuvo.

En ese marco indicó que desde que la empresa se hizo cargo del ingenio "habíamos dado trabajo a 600 colaboradores, hoy a poco menos de tres años de haber llegado somos más de 700 personas que estamos trabajando en este proyecto", enfatizó.

El empresario precisó que llevan invertido en el ingenio "más de 20 millones de dólares", en un "proceso de reconversión del ingenio, enfocado principalmente en la línea de molienda, trapiche, proceso fabril, calderas, usinas y destilerías".

"Se trabajó en la automatización y modernización de todos los sistemas y procesos", afirmó Budeguer, y precisó que la puesta a punto de los sistemas permitirá "pasar de una molienda de 4.000 toneladas de caña viva a 7.000 toneladas", además que se proyecta en el futuro la "generación de energía a través de la biomasa de la caña de azúcar", resumió.

Por su parte, Morales señaló que "hace muchos años que no se empezaba la zafra en tiempo, y eso dice que este ingenio está en manos de un grupo serio que ha tomado la decisión de venir a invertir en Jujuy".

"Llevar adelante este tipo de tareas no está en manos de los gobiernos, es el sector privado, son los grupos los que apuestan a la inversión, eso da cuenta que esto esté funcionando", consideró el mandatario provincial.

En otro orden, analizó que "es un momento difícil" para la producción azucarera "por los precios internacionales, si no contamos con la producción del bioetanol la ecuación casi que no cierra", por lo que valoró el proyecto de ley que se tratará en el Congreso sobre los biocombustibles.

A su vez, el secretario gremial del sindicato de azucareros en La Esperanza, Néstor Bautista, dijo a Télam que "se logró poner a punto la fábrica y se llegó a optimizar los campos, como hace mucho tiempo no se tenía".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"