Economía

El índice de precios al consumidor subió 3,3% en mayo

Con esta suba, la inflación minorista en los primeros 5 meses del año alcanzó al 21,5% y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8%, informó el Indec.

16 Jun 2021

 El indice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante mayo 3,3%, por debajo del 4,1% registrado en abril pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Con esta suba, la inflación minorista en los primeros cinco meses del año alcanzó al 21,5% y en los últimos 12 meses acumuló un incremento de 48,8%, informó el organismo.

El rubro de mayor aumento en el mes fue Transporte, con una suba de 6 %, impulsada principalmente por los precios de vehículos, combustibles, GNC y tarifas de taxis.

En segundo lugar se ubicó el rubro Salud, con un aumento del 4,8%, empujado por las alzas observadas en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas.

Por su parte, la división "Alimentos y bebidas no alcohólicas" marcó un incremento de 3,1%.

Este último ítem fue el de "mayor incidencia en gran parte de las regiones" al momento de explicar la suba del índice de precios al consumidor, precisó el Indec a través de un comunicado.

Más allá de este aumento, desde el Ministerio de Economía aseguraron que en mayo "se registró una desaceleración general de todos los rubros que componen Alimentos y Bebidas, excepto en Verduras".

A lo que se sumó también una desaceleración en los productos estacionales, que redujeron su tasa de aumento hasta 1,5% mensual contra el 2,2% de abril pasado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"