Actualidad

El INDEC lanza las "Estadísticas de Bolsillo" con datos clave del sector agropecuario argentino

Un informe innovador del Instituto Nacional de Estadística y Censos recopila más de 40 indicadores para entender el impacto del agro en la economía, el empleo y el medio ambiente.

31 Dic 2024

Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe lideran en aporte al VAB agropecuario.

Un enfoque práctico para entender el agro argentino

El INDEC presentó su primera edición de las "Estadísticas de Bolsillo", un nuevo producto diseñado para facilitar el acceso rápido y claro a datos, gráficos y mapas que contextualizan el impacto de sectores estratégicos en la economía nacional. En esta primera entrega, el informe se centra en la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, resaltando su importancia como pilares del desarrollo productivo y la identidad del país.

Con una recopilación armonizada del Sistema Estadístico Nacional (SEN), este documento integra más de 40 indicadores clave distribuidos en 13 ámbitos temáticos, abarcando desde producción y comercio hasta impacto ambiental y uso del suelo.

Datos destacados del informe Valor Agregado Bruto (VAB):

El máximo VAB del agro (a precios de 2004) se alcanzó en 2019

.El 2023 fue uno de los años más bajos de la serie histórica, superando solo a 2009, también afectado por una fuerte sequía.

Cultivos, el motor del agro: Los cultivos representan más del 50%del VAB agropecuario. Córdoba lidera con el70% de su superficie sembrada, seguida por Tucumán.

Contribución regional: Provincias con mayor peso del agro en sus economías:

Santiago del EsteroEntre RíosCórdobaChaco Santa Fe.

Empleo:

El sector agropecuario genera 1,4 millones de puestos de trabajo , equivalentes al 6,5% del total nacional.

Producción de carnes:

La producción de carnes ha mostrado un crecimiento constante en los últimos 20 años.

Un panorama integral para decisiones estratégicas

El informe también aborda otros aspectos clave, como sistemas de riego, precios y comercio exterior, subrayando la importancia del agro no solo en términos económicos, sino también en la generación de empleo, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

Según el INDEC, este enfoque busca aportar información valiosa para los tomadores de decisiones en los sectores público y privado, además de fortalecer el conocimiento sobre un pilar esencial de la economía argentina.

Para conocer más detalles, acceda al informe completo en la web del INDEC. descargalo aqui.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Fijan nuevos precios de los biocombustibles que tendrán incidencia en los surtidores en marzo
Economia

Fijan nuevos precios de los biocombustibles que tendrán incidencia en los surtidores en marzo

La Secretaría de Energía informó los nuevos valores que regirán desde febrero.
Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron  un 2,62%
Economia

Los costos del autotransporte de cargas en el primer mes de 2025 aumentaron un 2,62%

El aumento acumulado en los últimos 12 meses alcanzó el 57,28%.en tranto que el rubro "Patentes" lideró la suba, al registrar una variación interanual del 70,5%.
La Coalición Civica pide eliminar las retenciones
Legislativas

La Coalición Civica pide eliminar las retenciones

Diputados de la Coalición Cívica presentaron un proyecto de ley que apunta a una reducción progresiva de los derechos de exportación (Dex) o retenciones, con el objetivo de que queden en cero al cabo de cinco años.
Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?
Economia

Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?

Se espera que el próximo viernes vuelva a sufrir otro ajuste.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"