Economía

El INDEC difundirá la inflación de agosto y superaría el 6%

Pese a la desaceleración con relación a julio, si se tiene en cuenta la tendencia de septiembre la anual ya roza el 100%.

14 Sep 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este miércoles el índice de inflación de agosto, que según estimaciones privadas se ubicará por encima de 6%.

Los analistas también sostienen que de acuerdo a la tendencia con la que se inició septiembre la inflación acumulada de 2022 ya está en valores cercanos al 100%.

De hecho el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central (BCRA) reveló que las consultoras de mejor performance en sus pronósticos la ubicaban en 99,4%, tras elevar sus cálculos 4,7 puntos por sobre el mes anterior.

El único dato oficial hasta el momento es el que difundió la semana pasada la Ciudad de Buenos Aires, cuya Dirección de Estadística informó que el IPC porteño se incrementó 6,2%. De esta forma en ocho meses avanzó 53% y 74,6% en la comparación interanual.

Como viene sucediendo en los últimos meses, las subas más fuertes de precios se produjeron en Indumentaria y salud, mientras que los alimentos avanzaron 6,4%.

Por su parte, la consultora Focus Market estimó que la variación de precios de agosto fue de 6,2%, mientras que Analytica la ubicó en 6,4% y LCG en 6,5%. En tanto, para Eco Go y Cy&T fue de 6,7%.

Además de buscar ordenar las variables macro económicas el gobierno procurará relanzar el programa "Precios Cuidados" como una herramienta ordenadora de las góndolas.

Con ese fin el secretario de Comercio, Matías Tombolini, mantiene desde hace varias semanas reuniones con referentes de las principales cadenas alimenticias para acordar una nueva lista a partir de octubre.

En esa línea, hace dos semanas se renovó hasta el 30 de septiembre el programa "Cortes Cuidados" que mantiene los precios de siete cortes populares.

De acuerdo las últimas evaluaciones, el programa Precios Cuidados tiene un abastecimiento apenas superior al 60% y será uno de los puntos a reforzar para mejorar su efectividad.

La idea es que haya una especie de trazabilidad de precios ya que se trabaja para que sean publicados los de salida de fábrica, los mayoristas y los de venta al público.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"