Agricultura

El INASE aprueba la inscripción de nuevas variedades de avena blanca

 El Instituto Nacional de Semillas aprobó la inscripción de dos nuevas variedades de avena blanca (Avena sativa L.), denominadas CAMILA INTA y MANUELA INTA, en el Registro Nacional de Cultivares y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares.

10 Feb 2025

 La medida fue oficializada a través de la Resolución 39/2025, publicada hoy.

Las nuevas variedades, desarrolladas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), cumplieron con todos los requisitos establecidos en la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247 y su reglamentación. La Dirección de Registro de Variedades del INASE confirmó que las evaluaciones técnicas y jurídicas fueron satisfactorias, lo que permitió avanzar en el otorgamiento de los títulos de propiedad.

La aprobación de estas variedades busca fortalecer la producción de avena en el país, brindando a los productores opciones mejoradas que favorezcan el rendimiento y la adaptabilidad a distintas regiones agroecológicas. En este sentido, la Comisión Nacional de Semillas, en su reunión del 8 de octubre de 2024, dio su aval para la inscripción de estas creaciones fitogenéticas.

La resolución establece que la Dirección de Registro de Variedades del INASE será la encargada de expedir los respectivos títulos de propiedad una vez cumplidos los procedimientos administrativos correspondientes.

Este avance refleja el compromiso de las instituciones del sector agropecuario con la innovación y la mejora de la genética vegetal, impulsando el desarrollo de cultivos estratégicos para la agricultura argentina.

Más de Agricultura
La siembra de maíz entra en su etapa final mientras la producción se mantiene en 49 millones de toneladas
Agricultura

La siembra de maíz entra en su etapa final mientras la producción se mantiene en 49 millones de toneladas

 El avance de la campaña maicera roza el 100 %, con impactos desiguales por el clima
Balance de Carbono: ¿Cuál es el impacto del Agro argentino en el cambio climático?
Agricultura

Balance de Carbono: ¿Cuál es el impacto del Agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
 Las lluvias mejoran la condición de los cultivos de gruesa en Argentina
Agricultura

Las lluvias mejoran la condición de los cultivos de gruesa en Argentina

El reciente informe de la Bolsa de Cereales destaca que el 67 % de la soja se mantiene en condiciones normales o excelentes.
El girasol sorprende con un fuerte avance en la zona núcleo, impulsado por la caída de alquileres y el temor a la chicharrita
Agricultura

El girasol sorprende con un fuerte avance en la zona núcleo, impulsado por la caída de alquileres y el temor a la chicharrita

La siembra de girasol creció notablemente en la región núcleo, una zona no tradicional para este cultivo, gracias a la reducción de costos de arrendamiento y la necesidad de diversificar riesgos ante la amenaza de la chicharrita en el maíz
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"