Mexico

El impacto del cambio climático encarece alimentos en México hasta un 200%

El cambio climático está afectando gravemente la producción agrícola en México, provocando un aumento de hasta 200% en el precio de frutas y verduras, según informó The Climate Reality Project América Latina

6 Sep 2024

 Estados como Tamaulipas y Veracruz son de los más afectados, siguiendo una tendencia que se observa a nivel global.

La organización civil destacó que, según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), productos como tomate, pepino, cilantro y frijol han experimentado un fuerte aumento de precio debido a factores climáticos adversos. Además, alimentos básicos como cereales, aceites vegetales, café, lácteos, carnes y azúcar también han registrado incrementos.

Inflación y pronósticos preocupantes

El Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto (PIK) estima que el aumento de las temperaturas podría elevar la inflación anual de alimentos hasta un 3.2% para el año 2035, con un impacto en la inflación general del 1.18%. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que el cambio climático ya ha afectado la agricultura y la seguridad alimentaria, arrastrando a 13.8 millones de personas a una crisis alimentaria aguda.

Soluciones propuestas

Para mitigar estos efectos, la ONG subraya la necesidad de implementar prácticas como la agricultura regenerativa, que busca restaurar la calidad del suelo y la diversificación biológica en la producción de alimentos. Asimismo, se resalta la importancia del cuidado del agua, promoviendo una gestión eficiente de los recursos hídricos mediante infraestructura como los sistemas de captación de agua de lluvia.

Estas soluciones no solo mejoran la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, sino que también ayudan a enfrentar los desafíos provocados por el cambio climático y sus efectos en la producción de alimentos.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"