Actualidad

El impacto de Messi en Inter de Miami: oportunidad de crecimiento para la industria argentina en Estados Unidos

La presencia de Lionel Messi en Inter de Miami abre nuevas perspectivas para la industria yerbatera argentina en el mercado estadounidense.

18 Jun 2023

OSADAS, Misiones.- Hace diez días se anunció la incorporación de Lionel Messi al equipo Inter de Miami, lo que ha despertado gran expectativa en la industria yerbatera argentina. Este mercado, que históricamente ha sido difícil de conquistar, ahora ve en la presencia del reconocido futbolista argentino una oportunidad única para lograr un crecimiento significativo.

La llegada de Messi a la Major Soccer League ha generado diversos acuerdos comerciales que beneficiarán a la yerba mate argentina. Entre ellos, se destaca su participación en los ingresos generados por la transmisión de los partidos a través de AppleTV+, así como su asociación con Adidas como imagen de la camiseta del Inter de Miami. Además, se espera que Messi adquiera acciones del club una vez finalizada su carrera deportiva.

Messi, con la Copa del Mundo y el mate

Con estas oportunidades en el horizonte, una delegación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y siete marcas representativas viajarán a Nueva York para participar en la feria Summer Fancy Food Show, un evento anual de gran relevancia en la Gran Manzana.

Entre las empresas participantes se encuentran Cachay, Rosamonte, CBSé, Kraus, Fidel, Cúrate Alma, Playadito, Hoja Verde y Andresito. El evento se llevará a cabo en el Centro Javitts de Manhattan y se espera que sea una plataforma para comenzar a desarrollar estrategias comerciales que aprovechen la influencia de Messi en Estados Unidos.

El INYM reconoce los desafíos económicos que implica la devaluación del peso argentino y busca establecer estrategias sustentables para promocionar la yerba mate en el mercado estadounidense. La presencia de Messi como un influencer gratuito brinda un impulso invaluable para la industria, ya que su figura generará un gran impacto y arrastre en la promoción del producto.

Silvio Leguía, experto en marketing y gerente comercial de Piporé, destaca el poder de los futbolistas, especialmente Messi, como aliados estratégicos para promover la yerba mate. La presencia de los deportistas consumiendo el producto transmite un mensaje de salud y bienestar, lo que puede influir en el consumo efectivo por parte de los aficionados.

Durante el período de enero a mayo, las exportaciones de yerba mate argentina revelan que Estados Unidos ocupa el séptimo lugar como mercado de destino, representando aproximadamente el 2,16% del total de envíos, equivalente a unos 284.000 kilos. A pesar de su posición actual, este mercado ha sido siempre muy deseado por la industria yerbatera y el INYM, incluso más que España, Líbano, Paraguay y Turquía, países que lo superan en volumen de exportaciones en la actualidad.


Estados Unidos es un mercado consumista y altamente influenciable, lo que brinda una oportunidad prometedora para la yerba mate argentina. A pesar de que actualmente representa un porcentaje bajo de las exportaciones, se reconoce su potencial de crecimiento. Las principales empresas yerbateras, como Las Marías, Molinos, Kraus, Distribuidora Blanca Luna, Playadito, CBSé, Hreñuk y Cachay, están atentas a esta oportunidad y buscan expandir su presencia en Estados Unidos.

El INYM ha realizado diversos intentos en el pasado para ingresar al mercado estadounidense, pero sin resultados significativos. Sin embargo, la reputación creciente de la yerba mate como un alimento saludable en Estados Unidos, respaldada por la cobertura en medios prestigiosos como el New York Times y National Geographic, abre nuevas perspectivas. La curiosidad y el interés que genera la cultura del mate, con sus accesorios tradicionales como la bombilla y el termo, también contribuyen a su creciente popularidad.

Con Messi establecido en Miami junto a su familia, es probable que se generen cada vez más historias y explicaciones sobre la tradición del mate para el público estadounidense, aprovechando el consumo constante del jugador argentino. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"