Actualidad

El impacto de la reducción del impuesto PAIS en el sector agrícola: ¿Qué esperar?

El Gobierno Nacional anunció una reducción en el impuesto PAIS que beneficiará al sector agrícola, aunque su efecto no será inmediato debido a la compleja situación comercial y las particularidades del mercado.

31 Ago 2024

 Con la baja del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%, el sector agrícola espera un alivio económico que podría devolver US$ 467 millones a la industria, según datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba. Sin embargo, los referentes del sector advierten que el impacto real en los precios de insumos y maquinaria no se verá de inmediato.

Armando Allinghi, director de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), considera la medida como positiva pero señala que el mercado competitivo y la diversidad de productos dificultarán una baja rápida de precios. Federico Landgraf de CASAFE coincide, subrayando que la eliminación del impuesto PAIS no será retroactiva, lo que implica que los insumos para la próxima campaña ya se han adquirido con la tasa anterior.

En cuanto a la maquinaria agrícola, la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT) advierte que el impacto de esta reducción no se traducirá necesariamente en una baja de precios debido a los altos costos transaccionales que enfrenta el sector. El presidente de AFAT, Sergio Fernández, menciona una caída del 50% en la producción de maquinaria respecto al año anterior.

De cara a 2025, la eliminación total del impuesto PAIS podría significar US$ 93 millones anuales en ahorro para la maquinaria agrícola y US$ 374 millones para fertilizantes, según la Bolsa de Comercio de Rosario. Sin embargo, la Bolsa de Cereales de Córdoba subraya que la eliminación de los derechos de exportación sigue siendo una prioridad pendiente para potenciar el crecimiento de la agroindustria, un sector clave para la economía argentina.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"