Negocios

El impacto de la nutrición en las brechas de rendimiento

Este será uno de los temas que se tratarán en el Simposio FERTILIZAR 2023, que se llevará a cabo los próximos 10 y 11 de mayo en Rosario.

6 Mar 2023
En esta nueva edición del Simposio FERTILIZAR 2023, organizado por Fertilizar Asociación Civil, bajo el lema Al gran suelo argentino, ¡Salud!", se desarrollará el panel Brechas de rendimiento: ¿cuánto explica la nutrición?, donde se discutirá sobre el aporte potencial de los nutrientes y la importancia de acortar la "brecha de nutrientes", es decir, la diferencia entre lo que estamos aplicando y lo que deberíamos aplicar.

El panel estará moderado por Juan Pablo Monzón (CONICET y Universidad de Nebraska), y en el mismo José Andrade (FAUBA), Nahuel Reussi Calvo (CONICET y FCA-UNMdP), Gustavo Maddonni (CONICET y FAUBA presentarán la actualización de las brechas de rendimiento actuales y alcanzables de los principales cultivos extensivos y discutirán cómo achicarlas a partir del manejo correcto de suelos y cultivos.

Algunos de los interrogantes que se abordarán en este panel son: ¿Cuál es la brecha entre los rendimientos actuales y los alcanzables? ¿Qué mejorar en el manejo del cultivo? ¿Cuánto de esta brecha de rendimiento se debe a la nutrición y al manejo de suelos?.

El Simposio FERTILIDAD 2023 se realizará de manera presencial, los próximos 10 y 11 de mayo de 2023, en el Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en Rosario, provincia de Santa Fe.

Esta es la 16ª edición del clásico Simposio que cada dos años reúne a más de 1.000 participantes presenciales. En 2021, convocó a más de 3.000 asistentes virtuales.

El encuentro atravesará temáticas de nutrición de cultivos y fertilidad de suelos focalizadas en la búsqueda de una mayor eficiencia y efectividad en el uso de recursos e insumos. En este sentido, el Simposio contará con paneles específicos que repasarán las bases científicas del manejo de la fertilidad integral de suelos, presentarán las oportunidades de la nutrición en el mundo de la agricultura digital, discutirán los nuevos avances en biofertilizantes y fertilizantes de eficiencia mejorada, y actualizarán las novedades en el manejo de fertilización de recursos forrajeros.

En el panel final del Simposio FERTILIDAD 2023 participarán referentes regionales con sus propuestas de manejo de suelos y cultivos en las condiciones de producción actuales y las perspectivas de la campaña 2023/24.

Cabe destacar que el Simposio FERTILIDAD 2023 cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: ACA, Bunge, COFCO, EuroChem, Profertil, Yara, YPF Agro, Amauta, Recuperar SRL, Rizobacter, Timac Agro, SR Fertilizadoras, Bertotto Boglione, Afital, Stoller, Microessentials, Fulltec y Compo Expert.

Para mayor información, contactarse con simposio@fertilizar.org.ar o ingresar a www.fertilizar.org.ar 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"