Economia

El ICA-ARG encadenó seis meses de subas y apuntala las señales de recuperación económica

El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) consolidó seis meses de recuperación consecutiva.

31 Oct 2024

Según el último informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico, el indicador sugiere que la economía ha dejado atrás la recesión, aunque persisten desafíos en sectores clave como el consumo y el empleo

El cuarto informe del Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), publicado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), revela que la economía argentina ha consolidado seis meses consecutivos de crecimiento positivo, marcando un avance del 0,5% en septiembre. Este aumento, acumulado en un 3,1% desde abril, recupera casi toda la caída registrada en el primer trimestre, dejando a la economía en niveles similares a los de diciembre de 2023.

Este hito sugiere que la recesión ha quedado atrás, aunque la tasa interanual aún refleja un descenso del 3,5%. El análisis se complementa con el Índice de Difusión de Series Coincidentes (IDSC-ARG), que alcanzó el 74,3% en septiembre, nivel que históricamente ha coincidido con fases expansivas del ciclo económico. Este respaldo indica una tendencia hacia la recuperación.

Principales sectores y su contribución

A nivel sectorial, el informe destaca:

Agricultura: A pesar de que el sector ha enfrentado dificultades en cultivos como el maíz tardío, contribuyó a la recuperación con variaciones positivas durante el segundo trimestre.Producción industrial: Se observa una recuperación moderada con un crecimiento del 0,4% en septiembre, pese a que la tasa de cambio interanual continúa en terreno negativo.Construcción: La construcción continúa su tendencia positiva, con un incremento mensual del 2,5% y un acumulado del 8,6% en seis meses.Importaciones: Las importaciones han visto una recuperación del 5,1% en septiembre, favorecidas por menores restricciones al comercio.Ventas minoristas y patentamientos de vehículos: Aunque las ventas minoristas mostraron un retroceso en septiembre, el sector automotriz destacó con un incremento del 3,5% mensual, alcanzando niveles de 2019.

Perspectivas

En paralelo, el Índice Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), anticipador de cambios de ciclo, también registró una variación positiva por sexto mes consecutivo. Aunque los indicadores muestran señales alentadoras, el informe resalta que el consumo y el empleo requieren una recuperación más sólida para consolidar el crecimiento en el mediano plazo.

Para acceder al informe completo, visite www.cicec.ar.

Sobre el Cicec

El Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) surge del esfuerzo conjunto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), que conformaron el Centro de Investigación del Ciclo Económico (Cicec) para ofrecer una perspectiva metodológicamente sólida del panorama económico argentino.

El proyecto se compone de dos índices principales: el Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), que mide el estado actual de la economía mediante datos como producción industrial, ventas minoristas y empleo, y el Índice Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), que anticipa cambios de fase en la actividad económica utilizando indicadores como variables monetarias, índices de confianza y variables financieras, entre otras.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"