Sanidad Animal

El gobierno uruguayo confirmó el primer caso de gripe aviar en un mamífero salvaje

El animal fue hallado muerto en la Playa del Cerro y, tras los hisopados, dio positivo, señalaron desde el MGAP.

6 Sep 2023

El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) detecó el primero caso de gripe aviar en un mamífero salvaje, luego de confirmar que un lobo marino hallado muerto en la Playa del Cerro padecía la enfermedad que durante una parte del año sembró temor en el sistema productivo. 

Se trata del primer caso de Influenza Aviar H5  en un mamífero salvaje en Uruguay, según indicó el MGAP, quien confirmó la situación luego de realizados los análisis correspondientes por parte de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos y la Dirección General de Servicios Ganaderos de esa cartera.

El animal había sido visto por primera vez el jueves 31 de agosto con la sintomatología compatible y luego controlado hasta el 2 de setiembre, día en el que se le realizaron los hisopados correspondientes y arrojó positivo.

Frente a esta confirmación, desde la cartera que conduce el ministro Fernando Mattos recomendaron enfáticamente "evitar el contacto directo de personas y mascotas con ejemplares de lobos marinos vivos o muertos".

Además, de encontrar ejemplares de estas especies con la sintomatología correspondiente o muertos, solicitaron a la gente notificar a la siguiente dirección de correo electrónico: infodinara@mgap.gub.uy.

En mayo hubo al menos 8 coatíes infectados con gripe aviar

Vale recordar que a fines de mayo el MGAP reportó a la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA) el primer foco de gripe aviar en mamíferos, tras la muerte de al menos ocho coatíes  en el Ecoparque Tálice de Flores. Sin embargo, por fuera de ese brote, no hubo más casos, por lo que las medidas de aislamiento del MGAP funcionaron correctamente.

A su vez, la Dirección General de los Servicios Ganaderos del MGAP suspendió el pasado 16 de agosto de manera transitoria y por 60 días la emergencia sanitaria por gripe aviar, que había sido dispuesta el 15 de febrero de 2023.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"