Economía

El gobierno suspendió retenciones a los lácteos hasta el 31 de diciembre

El Ministro de Economía había anunciado la suspensión de las retenciones el pasado 20 del mes anterior en Pilar, Santa Fe, durante una reunión con productores e industriales, en respuesta a la crisis que afecta a la producción primaria.

4 Oct 2023

El Gobierno oficializó la suspensión de las retenciones a los productos lácteos al publicar hoy en el Boletin Oficial el Decreto 506/2023 hasta el 31 de diciembre próximo. 

Productos tales como la leche en polvo, que tributaba  un 9% de retención y los quesos que dejaban como DEX un 4,5%. dejarán de tributar hasta fin de años 

El decreto establece:

 "Suspéndense, hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) que se consignan en la planilla que, como Anexo (IF-2023-115976867-APN-SSGYPA#MEC), forma parte integrante del presente decreto, las alícuotas del Derecho de Exportación (D.E.) hoy vigentes, resultando de aplicación, desde la entrada en vigencia del presente decreto y hasta aquella fecha, inclusive, la alícuota del cero por ciento (0 %)".

La indefinición de la puesta en marcha de la medida había puesto en alerta a la cadena láctea, dado que el Ministro de Economia, Sergio Masssa, la habia dado a conocer durante un visita a la localidad de Pilar, en la provincia de Santa Fe el 20 de septiembre.

Los tambos han estado experimentando fuertes pérdidas, con costos que superan los precios que abona la industria por la materia prima que el productor entrega. 

El decreto argumenta la baja en los precios internacionales para los productos lácteos, registrada a partir del segundo semestre del presente año, que genera una menor capacidad de pago de las industrias hacia los productores.

Que, en este contexto de baja de precios internacionales y una débil demanda del principal consumidor mundial, la producción nacional entra en el período de crecimiento estacional con una perspectiva de aumento en los niveles de producción que redundará en una caída en los precios a pagar al productor.

Que para mejorar el nivel de ingresos de los productores y de la industria, promover el desarrollo e incentivo de la producción y el agregado de valor nacional, impulsar las ventas a mercados externos, mejorar la competitividad de la cadena y fortalecer el arraigo y permanencia de la población rural en cada región de nuestro país, deviene necesario suspender temporalmente hasta el 31 de diciembre del 2023, inclusive, los Derechos de Exportación para las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) correspondientes a ciertos productos lácteos y sus derivados

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"