Economia

El Gobierno rechazó denuncia de "direccionamiento" de licitación Hidrovía

A solo 48 horas de abrir los sobres, la ANPYN defendió la transparencia del proceso y desestimó el reclamo, permitiendo que Dredging recurra a la Justicia si lo desea.

10 Feb 2025

El Gobierno del presidente Javier Milei rechazó hoy la denuncia presentada por la empresa Dredging International NV Sucursal Argentina por un supuesto direccionamiento de la licitación de la Hidrovía en favor de la belga Jan de Nul, actual operadora.

A 48 horas de la apertura de los sobres de la licitación internacional para la Hidrovía, la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) publicó en el Boletín Oficial un texto de carácter administrativo contra el reclamo de una de las empresas dispuestas a competir como Dredging.

El reclamo de la firma, presentado el 9 de diciembre de 2024, denunciaba un supuesto direccionamiento de la licitación a favor de la actual empresa de dragado y solicitaba la nulidad del pliego de bases y condiciones. Además, requería la suspensión de todos los efectos de la disposición impugnada y la celebración de un nuevo contrato interino mientras se sustanciara el proceso.

Según la resolución RESOL-2025-3-APN-ANPYN#MEC, la ANPYN desestimó la denuncia tras considerar que la impugnación no cumplía con los requisitos legales necesarios y que la licitación se ajusta a los principios de transparencia, igualdad entre oferentes y concurrencia.

El organismo basó su decisión en un informe técnico que concluye que los parámetros del pliego son "adecuados, necesarios y proporcionados" para garantizar el correcto aprovechamiento de la Vía Navegable Troncal.

Asimismo, la Justicia Federal ya había rechazado una medida cautelar solicitada por la empresa, al considerar que no se acreditaba la verosimilitud del derecho invocado ni la existencia de un perjuicio actual derivado del proceso licitatorio.

Con esta resolución, la ANPYN dejó agotada la vía administrativa, habilitando a Dredging International a recurrir a la Justicia si así lo considera.

Más de Política y Economía
Tensión en el Congreso por la apertura de importaciones de maquinaria agrícola
Legislativas

Tensión en el Congreso por la apertura de importaciones de maquinaria agrícola

Un proyecto legislativo busca frenar la medida impulsada por el Gobierno
Menos carne: la faena bovina arrancó el 2025 en baja
Economia

Menos carne: la faena bovina arrancó el 2025 en baja

El inicio del 2025 trajo un dato preocupante para el sector ganadero: la faena bovina registró una marcada caída en comparación con los últimos meses.
Córdoba : productores rurales expresaron su rechazo a la suba del Inmobiliario Rural
Politica Agropecuaria

Córdoba : productores rurales expresaron su rechazo a la suba del Inmobiliario Rural

En una asamblea realizada en Río Cuarto, manifestaron su preocupación y malestar ante los recientes aumentos que consideran excesivos y desproporcionados.
El Gobierno endurece penas por incendios intencionales en medio de la crisis ambiental
Legislativas

El Gobierno endurece penas por incendios intencionales en medio de la crisis ambiental

El proyecto será tratado en sesiones extraordinarias y busca elevar condenas hasta los 25 años de prisión
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"