Actualidad

El Gobierno prorrogó por cinco años el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego

Mediante el decreto 594 publicado este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo extendió los beneficios fiscales y aduaneros hasta el 31 de diciembre de 2028 para "garantizar la continuidad de los puestos de trabajo".

14 Nov 2023

El Gobierno prorrogó por otros cinco años el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y estableció que desde 2025 se aplicará una disminución anual del 2,3% en estos beneficios establecidos por la ley 19.640, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y social en la región. 

La decisión se da a pocos días del balotaje que definirá quién es el nuevo presidente de Argentina.Mediante el decreto 594, publicado este martes en el Boletín Oficial, se extienden los beneficios fiscales y aduaneros hasta el 31 de diciembre de 2028. 

El Gobierno argumentó que busca asegurar la continuidad del empleo en el sector industrial.

Sin embargo, señaló que "el Poder Ejecutivo nacional ha llevado a cabo un análisis pormenorizado de los gastos tributarios, los cuales tienen su origen, entre otras razones, por la normativa vigente en materia de regímenes promocionales; y que, a raíz de ello, se ha destacado la necesidad de comenzar a adoptar medidas que tiendan a su reducción gradual".

Por eso, se estableció que desde resulta establecer una reducción progresiva de los beneficios existentes en un 2,3% anual" a partir de 2025.

Según el decreto, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, las empresas adheridas al régimen de promoción fueguino representan aproximadamente el 20% de la industria de Tierra del Fuego, con más de 900 empleos directos o 10% de los empleos registrados en la provincia.

Con el objetivo de reducir los gastos tributarios del Estado en materia de regímenes promocionales, el Gobierno dispuso una reducción gradual de los beneficios.Las empresas tendrán tiempo hasta el 30 de noviembre para manifestar la voluntad de adherir a los derechos y obligaciones del régimen promocional.

Además de las firmas de electrodomésticos, en los últimos tiempos Tierra del Fuego se volcó a la producción de fertilizantes para el agro, con destino al mercado interno y de exportación, sector que también podrá adherir al régimen promocional.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"