Autos

El Gobierno presentó el Proyecto de Ley de Promoción de Autos Eléctricos (pero no mostró el texto)

Es la demorada Ley de Electromovilidad que promete incentivos para la fabricación y venta de autos híbridos y eléctricos en Argentina. Comunicado oficial.

3 May 2023

 El Gobierno argentino anunció que presentó en el Congreso de la Nación el proyecto de "Ley de Promoción de Producción Nacional de Vehículos Eléctricos e Híbridos". Se trata del demorado Proyecto de Electromovilidad , que el presidente Alberto Fernández había prometido aprobar en febrero de 2022. Sin embargo, la abrupta salida del Gobierno del primer redactor del proyecto, el ex ministro de Producción, Matías Kulfas, postergó de manera indefinida esta normativa.

Se trata de un marco regulatorio clave para la industria automotriz argentina. Se espera que esta Ley establezca los beneficios e incentivos para la fabricación y comercialización de autos híbridos y eléctricos en la Argentina. Los directivos de las principales marcas presentes en el país ya anticiparon que las casas matrices aguardan con ansiedad esta Ley para definir su estrategia comercial e industrial en nuestro mercado.

Se sabe que, en el último año, el proyecto original de Kulfas recibió muchos cambios, agregados y enmiendas. Por eso, cuando cuando la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, anunció el viernes pasado el envío del nuevo proyecto al Congreso sorprendió la falta de información. Según se puede ver en el comunicado de prensa (acá abajo), el Gobierno mencionó a todas las cámaras, asociaciones y directivos de compañías multinacionales que participaron en su redacción, pero no se difundió el texto definitivo que se tratará en el Congreso.

"Es parte del proceso habitual", le contó a InsideEVs Argentina una de las personas que participó de este anuncio. "Esta fue una primer reunión, más política, de introduccion y presentación de los lineamientos generales. Ahora viene la etapa de reuniones más técnicas, donde habitualmente se trabaja sobre los detalles y el texto", agregó la misma fuente.

En síntesis, lo que el Gobierno envió el viernes pasado al Congreso fue una declaración de intenciones. La buena noticia es que el varias veces anunciado, cajoneado, modificado y vuelto a anunciar Proyecto de Ley de Electromovilidad , sigue vivo. La mala noticia es que todavía falta mucho para saber de qué se trata. Son las reglas de juego básicas que esperan todos los sectores interesados en fabricar, vender y difundir los autos híbridos y eléctricos en la Argentina.

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"