Actualidad

El Gobierno oficializó aumentos en los precios de los biocombustibles

La Secretaría de Energía autorizó el ajuste.

6 Sep 2021

La Secretaría de Energía firmó dos resoluciones que establecen nuevos precios en el bioetanol, que los refinadores de combustibles deben incluir en sus productos. La decisión representa un incremento en los costos de las petroleras, pero no será trasladado en lo inmediato.

El secretario de Energía, Darío Martinez, a través de la Resolución 852/2021, publicada este lunes en el Boletín Oficial, habilitó que el precio del bioetanol será de $ 59,35 por litro en septiembre. De acuerdo, a «la fórmula que se utilizaba para el bioetanol a base de caña, hasta la sanción de la nueva ley, unificando los valores del producto producido con maiz y con caña de azucar, y quedando ese valor, en adelante, vinculado directamente a la evolución del precio promedio de las naftas en surtidor», explicó la Secretaría.

El nuevo precio representa un incremento del 1,2% que las petroleras deberían pasar a sus productos, dijeron refinadores. SIn embargo, descartaron que eso suceda de inmediato. Así, los precios de los biocombustibles convergerán con los de combustibles y directamente serán un porcentaje fijo del importe de venta de naftas y gasoil al publico, según fuentes oficiales.

En tanto, «los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz serán actualizados mensualmente por esta Secretaría y publicados en su página web con la misma temporalidad, de acuerdo a la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas a través de las estaciones de servicio de propiedad de la empresa YPF Sociedad Anónima en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Para ello, «se considerará el promedio ponderado de las ventas de nafta Grado 2 y Grado 3 llevadas a cabo por dicha empresa en los últimos doce meses, conforme la información que proporcione la Dirección Nacional de Economía y Regulación de la Subsecretaría de Hidrocarburos».

«Tras reuniones entre todas las cámaras del sector, el Secretario de Energia y sus equipos de funcionarios técnicos, se llegó a acordar un mecanismo estable y duradero en materia de precio del producto para todo el sector», dijo Energia. En tanto, las petroleras explicaron que «el biodiesel aumentará 9,3% en septiembre, 2% en octubre y 2% en noviembre».

Esta alza quedó plasmada en otra Resolución publicada este lunes, la 853/2021. De esta manera, el precio para el mes corriente $122.453 por tonelada, el mes próximo será de $ 124.900 y en noviembre $ 127.400.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"