Economia

El Gobierno modificó el régimen de retenciones a las exportaciones mineras

Permite a las empresas que explotan el cobre optar por un régimen de tasa fija a 4 ,5% o uno variable entre 0 y 8%.

14 Jun 2022

 El Gobierno nacional modificó el régimen de retenciones para las exportaciones de cobre y ofreció a las empresas mantenerse con un mecanismo de tasa fija a 4,5% u optar por uno variable entre 0 y 8%.

"Estamos dando a cada empresa la opción de elegir entre dos alternativas. La empresa puede elegir el statu quo, mantenerse en una tasa fija de 4,5% o puede elegir un esquema de tasas variables", anunció Guzmán en el marco del Foro de Minería que realiza en Caná, del cual participó en forma virtual.

La adhesión al nuevo régimen es voluntaria y las empresas, antes de iniciar el proyecto de inversión podrán elegir permanecer durante 30 años con la alícuota fija de 4,5% o utilizar el esquema variable

La alícuota variable para los derechos de exportación ya se aplica en Argentina desde mayo del 2020 para los hidrocarburos donde, a través del Decreto 488/20, la alícuota varía también entre 0 y 8%, según el precio internacional del petróleo.

Según la visión del Palacio de Hacienda, el nuevo esquema "incorpora progresividad y flexibilidad al régimen tributario minero, dando mayor certidumbre del inversor".

"La fórmula fue calibrada de forma tal que, ante los precios promedio de este año (USD 4,51/lb), la alícuota sería similar a la vigente (4,6%)", afirmó Guzmán.

"La Argentina presenta oportunidades muy importantes en la minería y desde el Gobierno nacional, junto a las provincias, articulamos reglas de juego para potenciar el desarrollo del sector", afirmó el ministro.

Guzmán también subrayó que esta "medida es el resultado del diálogo constructivo con el sector y con las provincias".

PorRoberto Pico 

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"