Actualidad

El Gobierno misionero destaca comportamiento de la cuenca lechera en la provincia

Calificó de "muy positiva" a la actividad desarrollada este año en la cuenca lechera de la provincia, un sector que contó con el apoyo de políticas públicas en materia de inversiones y asistencia técnica.

1 Dic 2021

 El Gobierno de Misiones calificó de "muy positiva" a la actividad desarrollada este año en la cuenca lechera de la provincia, un sector que contó con el apoyo de políticas públicas en materia de inversiones y asistencia técnica.

El pronunciamiento corrió por cuenta del Ministerio del Agro provincial, en el marco de un encuentro de la Mesa Lechera en la que participaron instituciones nacionales, provinciales y 14 organizaciones relacionadas con el sector.

"Los ejes principales del encuentro fueron realizar un balance general de lo trabajado en las diferentes cuencas lecheras de la provincia; operativo de saneamiento en brucelosis y tuberculosis; las proyecciones para el 2022 y la importancia del trabajo asociativo de las organizaciones como base del sector lechero misionero", dijeron en la cartera misionera.

En ese marco, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, señaló "la importancia de poder definir políticas públicas y desde ese lugar planificar las inversiones, la asistencia técnica, el acompañamiento para que la actividad en su conjunto se vaya consolidando, mejorando los procesos de alimentación con la incorporación de tecnología e innovación".

"Fue un año muy positivo en lo que respecta a trabajo y resultados, hemos avanzado mucho en el acondicionamiento de la infraestructura de las industrias, también en producción primaria y el aporte de vehículos para el traslado de la leche producida hacia las industrias", resaltó, por su parte, Sebastián Rodríguez, subsecretario de Desarrollo y Producción Animal.

En tanto, el gerente general de la Cooperativa Alto Uruguay limitada, Fernando Da Silva, remarcó que "en la mesa lechera se desarrollan varias cuestiones vinculadas al sector lácteo, donde se marcan pautas de trabajo a campo y esto permite planificar entorno a las inquietudes que surgen del sector", indicó.

"Queremos seguir fortaleciendo el sector lechero de la provincia, y esto fue posible en gran parte por la participación del Ministerio del Agro que nos asesoran en temas como la genética e inseminación, y esto es fundamental ya que vamos a tener un crecimiento en genética y producción en la zona y es una necesidad de los productores formarse en estos aspectos", manifestó Marcos Berger, productor de la Cooperativa Esperanza del municipio de Colonia Aurora.

En la reunión de la Mesa Lechera provincial participaron representantes de la Cooperativa Las Mercedes, Cooperativa Tambera Forestal Esperanza, Cooperativa Alto Uruguay, Cooperativa Tambera y Granjera Aurora, Cooperativa El Polvorín, Cooperativa Avícola Tres Marías, Cooperativa Ganadera y de Servicios Azul, Asociación Civil Dos Hermanas, Asociación Civil La Soberana, COOPAG, Cooperativa Mbareté, representantes de SENASA; Fabio Wyss, director regional de INTA Misiones; entre otros.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"