Actualidad

El Gobierno mantendrá una nueva reunión con el Consejo Agroindustrial Argentino

La reanudación de la mesa de trabajo se llevará a cabo en el Ministerio de Economía a las 17.30, informaron fuentes del sector.

9 Dic 2020

 El gabinete económico del Gobierno nacional mantendrá una nueva reunión con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para continuar los trabajos sobre un proyecto de ley de incentivos para el sector que alienten la inversión y las exportaciones.

La reanudación de la mesa de trabajo se llevará a cabo en el Ministerio de Economía a las 17.30, informaron fuentes del sector a Télam.

El encuentro se concretará tras la suspensión de la reunión pactada para el 25 de noviembre, día en que murió Diego Armando Maradona, por lo que se decretaron tres días de duelo en la que se suspendieron las actividades oficiales.

No obstante, el viernes, el ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezó un encuentro con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; para repasar los temas a abordar con el CAA.

La agenda de trabajo entre el Gobierno y el CAA "se enmarca en una estrategia de estabilización macroeconómica y definición de reglas de juego para dotar de mayor previsibilidad a la actividad privada e impulsar la reactivación económica", informó Economía.

En la última reunión presencial que mantuvieron el 4 de noviembre, Guzmán, en conjunto con el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) y vocero del CAA, José Martins, anunciaron que ambas partes se encontraban trabajando en el diseño de un proyecto de Ley con incentivos para el sector y que se mandaría en conjunto con un plan plurianual fiscal.

En esa oportunidad, el funcionario nacional indicó que "hay un compromiso de definir reglas de juego con diferentes sectores y en eso se enmarcar este encuentro. Vamos a enviar un proyecto de ley que va a tener cuestiones de simplificación de la burocracia, procesos más eficientes, estabilidad de beneficios para potenciar la inversión. Vamos a generar incentivos que no impliquen la baja de la recaudación".

Por su parte, Martins manifestó su conformidad "con este sistema de articulación público-privado. Tuvimos más de 10 reuniones técnicas en pocos días con idea de llegar a este proyecto del que habló el ministro, con eje en incentivos de inversiones, simplificación burocrática y sostenibilidad fiscal".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"